jueves, 2 de septiembre de 2021

HELADO DE CREMA LOTUS (3 ingredientes y sin heladera)

Buenos días,

Llevo un tiempo viendo recetas que llevan como ingredientes las galletas Lotus. Unas grandes desconocidas para mí hasta hace poco más de un mes que las vi en un supermercado y las compré para comprobar por mí misma si la fama le hacía justicia. 

Pues sí, la fama la tienen más que bien ganada. Pero si las galletas son una delicia la crema Lotus está como para hacerle un monumento. Y monumento no le he hecho pero la he usado para hacer un helado que no puede ser más fácil y no puede estar más rico. De hecho es casi imposible parar de comerlo.

¿Lo mejor?. Que solo lleva tres ingredientes y que al ser grasos no necesita heladera para quedar cremoso.

¿Os apetece para llevar mejor el fin del verano?



INGREDIENTES:

* 500 g de nata para montar o crema para batir muy fría

* 370 g de leche condensada 

        *  100 g de crema Lotus (y algo más para decorar)  


ELABORACIÓN:

1. Mezclar la leche condensada y la crema Lotus con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea. Si la crema estuviera muy espesa se puede calentar unos segundos en el microondas y se podrá integrar mejor.

2. En un bol montar la nata muy fría.

3. Añadir la mezcla de Lotus y leche condensada sobre la nata y mezclar con movimientos envolventes para que la nata no baje. Tardaremos un ratito en tener todo bien mezclado.

4. Calentar un par de cucharadas de crema Lotus unos segundos en el microondas y echar en círculos sobre el helado. Hacer figuras de zigzag con un palo de brocheta

5. Echar la mezcla en un molde, tapar con film y congelar.

         6. Sacar unos 10 minutos antes de servir y el helado estará cremoso.

 

ELABORACIÓN (con Thermomix):

1. Montar la nata muy fría con mariposa y a velocidad 3,5. RESERVAR en un bol.

2. Quitar la mariposa y, sin lavar el vaso, añadir la crema Lotus y la leche condensada. Batir 1 minuto-velocidad 4

3. Añadir la mezcla de Lotus y leche condensada sobre la nata y mezclar con movimientos envolventes para que la nata no baje. Tardaremos un ratito en tener todo bien mezclado.

4. Calentar un par de cucharadas de crema Lotus unos segundos en el microondas y echar en círculos sobre el helado. Hacer figuras de zigzag con un palo de brocheta

5. Echar la mezcla en un molde, tapar con film y congelar.

         6. Sacar unos 10 minutos antes de servir y el helado estará cremoso.




Si no conocéis la crema Lotus es esta que os pongo. La podéis encontrar en supermercados (cada vez la tienen en más sitios)


Y aquí tenéis os dejo un vídeo para que veáis la textura que queda en cada paso:



Espero que os haya gustado la receta y que la hagáis porque los helados no solo son para el verano.

💓 Que paséis un feliz jueves 💓

¡Hasta la próxima! 


miércoles, 11 de agosto de 2021

TARTA RÁPIDA DE MOUSSE DE CHOCOLATE (SIN HORNO)

 Buenos días,

Hay veces que una se autoinvita a comer en casa de sus suegros y el cansancio le dice el día anterior que no va a hacer un postre para llevar. Pero luego te levantas ese día y pones el engranaje mental (y corporal) a funcionar porque tienes una hora y quieres llevar un postre como sea.

¿Lo primero?. Mirar qué ingredientes tienes y qué puedes hacer con ellos que puedan estar listos en 20 minutos. Obviamente el horno se descarta así que quedan las tartas frías. La cuajada necesita más tiempo para estar lista que la gelatina puesto que esta última la agilizo con el congelador. Y no puedo hacer una mezcla que sea muy líquida porque corro el riesgo de que ni el congelador me ayude en ese caso.

Hago, por tanto, una tarta mousse de chocolate que no puede ser más sencilla, más rápida y más rica. ¿Os animáis a hacerla?









INGREDIENTES:

ᐤBASE

* 200 g de galletas (de las que tengáis en casa)

* 100 g de mantequilla

ᐤMOUSSE

* 300 g de chocolate negro de postres

* 100 g de mantequilla   

* 60 g de azúcar

* 600 g de nata para montar o crema para batir

* 1 sobre de gelatina en polvo neutra

* 40 g de leche


ELABORACIÓN:

Base de galletas:

1. Triturar las galletas con procesador de alimentos o metiéndolas en una bolsa zip y pasando el rodillo hasta que la textura sea fina

2. Calentar la mantequilla de la base en el microondas durante 30 segundos o hasta que esté deshecha.

3. Añadir las galletas a la mantequilla y mezclar.

4. Colocar un papel de horno entre la base y el aro de un molde desmoldable de 21 cm (si es más grande queda más baja, si es más pequeño quedará más alta)

5. Echar la mezcla en el molde y compactar bien. Meter en el frigo mientras seguimos con la receta.

Mousse:

1. Poner en un bol la mantequilla, el azúcar y el chocolate troceado. Derretir en el microondas a golpes de 30 segundos removiendo hasta que se integre. Dejar templar. 

2. En una taza hidratar la gelatina con la leche durante unos 10 minutos

3. En un bol grande montar la nata. Añadir el chocolate templado e ir removiendo despacio con una paleta o varillas hasta tener una mezcla homogénea.

4. Calentar en el microondas la taza de la gelatina durante 20 segundos. Remover bien hasta que se deshaga e incorporar a la mezcla anterior. Mezclar con cuidado.

 5. Echar sobre la base de galletas nivelando con una paleta. Dejar enfriar un mínimo de 4 horas (en el frigorífico) o, si no tenemos tiempo meter en el congelador durante unos 45 minutos



Espero que os animéis a hacerla. Queda con una textura suave, cremosa y muy rica.

💓 Que paséis un feliz miércoles 💓

¡Hasta la próxima! 


martes, 27 de julio de 2021

TARTA HÚMEDA DE CHOCOLATE Y CARAMELO SALADO

Buenos días,

El pasado domingo (día de Santiago) tenía celebración por partida triple y aprovechando que esta parte de la familia sí que es chocolatera (por el otro lado tengo alguna que odia el chocolate y eso me limita los sabores de postres), hice una tarta para amantes de este ingrediente. Bizcocho húmedo de chocolate, relleno de buttercream de chocolate y, para poner la guinda al pastel, un goteo de salsa de caramelo salado que no puede ser más fácil de hacer ni estar más rica.

La receta tiene tres elaboraciones y tanto los bizcochos como la salsa de caramelo salada es conveniente hacerlos el día anterior. Los bizcochos son muy húmedos por lo que el reposo en el frigorífico les viene bien para asentarlos y hacerlos más manejables a la hora de cortar y montar.

¿Me acompañáis en esta receta?. Primero os voy a poner los dientes largos, larguísimos deseando que la fotografía del corte haga justicia al sabor.





BIZCOCHOS HÚMEDOS DE CHOCOLATE (2 bizcochos de 18 cm)

INGREDIENTES:

* 2 huevos tamaño L

* 260 g de azúcar

* 120 g de aceite de girasol

* 220 g de leche   

* 250 g de harina

* 70 g de cacao puro en polvo tipo Valor

* 1 sobre de levadura química tipo Royal

* 1/2 cdta de bicarbonato  

* 1 pizca de sal

* 220 g de agua hirviendo

ELABORACIÓN:

1. Batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente el volumen.

2. Sin dejar de batir ir añadiendo el aceite hasta que se integre. 

3. Añadir la leche y batir de nuevo

4. Tamizar harina, cacao, levadura, bicarbonato y sal. Añadirlo a la mezcla y batir unos segundos. Terminar de integrar con una paleta.

5. Incorporar el agua hirviendo y batir hasta tener una mezcla homogénea.

6. Dividir la mezcla en dos partes iguales (Aproximadamente unos 560 g para cada bizcocho) y echar en dos moldes de 18 cm (si solo tenemos un molde hornear un bizcocho primero y el segundo después). La mezcla es muy líquida por lo que si usamos moldes desmontables habrá que poner un papel de horno pillado entre la base del molde y el aro.

7. Hornear entre 35-40 minutos a 180º. Estarán hechos cuando al pinchar un palo de brocheta éste salga limpio.

8. Cuando estén fríos, envolver en film y guardar en el frigo hasta el día siguiente para que se asienten y se puedan manejar mejor. Si no tenemos ese tiempo envolver en film y semicongelar mientras hacemos la buttercream. De este modo no se romperán al cortarlos.

 Estos bizcochos no suben mucho pero quedan tan húmedos y jugosos que no necesitan calarlos con almíbar. 


SALSA DE CARAMELO SALADO (receta de @dorcapastelesdecolores)

INGREDIENTES:

* 75 g de mantequilla

* 130 g de panela

* 160 g de nata para montar

* 2 pizcas de sal 

* 1 cdta de vainilla (opcional)

ELABORACIÓN:

1. En un cazo añadir la mantequilla. Calentar hasta que se deshaga

2. Incorporar la nata, panela  y sal. Cocer a fuego medio sin dejar de remover con unas varillas hasta que hierva. 

3. Bajar la temperatura y cocer 7 minutos removiendo de vez en cuando.

4. Retirar del fuego, echar en un frasco de unos 300 ml, cerrar y meter en el frigorífico. 

En unas horas en el frigorífico la salsa espesará. Dura aproximadamente una semana y se puede usar como sirope para helados, saborizante para buttercream, cobertura de tartas....o para comerla a cucharadas porque está riquísima.



BUTTERCREAM DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:

* 125 g de chocolate negro de postres

* 375 g de mantequilla a temperatura ambiente

* 180 g de azúcar glass

* 90 g de nata para montar muy fría

* 1 cdta de vainilla (opcional)

ELABORACIÓN:

1.Deshacer el chocolate en el microondas a golpes de 30 segundos removiendo entre ellos. Dejar atemperar mientras seguimos con la receta.

2. Con una batidora de varillas batir la mantequilla y el azúcar glass hasta que la mezcla blanquee y aumente su volumen

3. Añadir el chocolate deshecho y batir de nuevo a velocidad baja.

4. Incorporar la nata muy fría y batir a velocidad alta hasta tener una crema suave y consistente.

MONTAJE FOTO A FOTO

Cortar cada bizcocho por la mitad. Colocar un disco de cartón sobre un plato giratorio y poner un poco de buttercream. Ir alternando capa de bizcocho y capa de buttercream nivelando bien para mantener la verticalidad de la tarta.
Pasar un alisador para extender la crema de los laterales. Cubrir la parte de arriba con una capa finita de buttercream, enfriar una hora en el frigo y añadir un goteo de salsa de caramelo salado.
GOTEO: Con la tarta muy fría iremos haciendo las gotas ayudándonos de una cuchara o un biberón de cocina. Si la salsa está algo espesa al sacarla del frigorífico, meter unos segundos en el microondas.

Cubrir después la parte superior y alisar con una paleta acodada
Enfriar de nuevo la tarta. Colocar la buttercream en un film enrollando como un caramelo. Cortar un extremo y meter en la manga con boquilla. Hacer unos rosetones en la parte superior en forma de corona

Y, si se quiere, podemos desmigar un poco de bizcocho del que tenemos de los recortes de nivelación y echar por encima.

Espero que os guste la receta y que comentéis si os animáis a hacerla. El sabor del caramelo con el chocolate es espectacular.

Que paséis un feliz martes 💓

¡Hasta la próxima! 


miércoles, 9 de junio de 2021

HELADO DE TURRÓN (Con y sin heladera. Con y sin Thermomix)

 Buenos días,

Seguro que muchos habéis comprado estos días la heladera de cubeta que tiene a la venta los supermercados Lidl. O puede que ya tengáis heladera de otros años. En todo caso teniéndola o no podéis hacer este riquísimo helado de turrón. Si tenéis heladera el resultado será más cremoso, si no es así también es posible conseguir una textura similar rompiendo los cristales del hielo según se vaya congelando.

¿Os apetece probarlo? Pues vamos con la receta.



INGREDIENTES:

* 250 g de turrón de Jijona

* 400 g de nata para montar muy fría

* 200 g de leche entera

* 25 g de miel

* 50 g de azúcar    

ELABORACIÓN DE LA MEZCLA (a mano):

1. En un cazo echar la leche, azúcar, miel y el turrón partido en trozos muy pequeños. Calentar a fuego medio sin dejar de remover hasta que tengamos una mezcla homogénea. Dependiendo del turrón quedarán o no trocitos de almendra sin deshacer.

2. Echar en un bol y dejar enfriar por completo.

3. Cuando la crema de turrón esté fría semimontaremos la nata con unas varillas. No la montamos completamente porque luego la heladera le dará aire y volumen.

4. Añadimos la crema de turrón a la nata semimontada y mezclamos con movimientos envolventes hasta tener una mezcla integrada.

5. Enfriamos en el frigo unas 4 horas.

ELABORACIÓN DE LA MEZCLA (con Thermomix):

1. Colocar la mariposa y echar la nata muy fría en el vaso. Semimontar programando minuto y medio a velocidad 3,5. RESERVAR en un bol.

2. Quitar la mariposa y sin lavar el vaso añadir el turrón en trozos. Triturar 8 segundos velocidad 4,5

3. Bajar los restos de las paredes y añadir leche, azúcar y miel. Cocinar 10 minutos, 100º, velocidad 2. Sacar la crema de turrón a un bol para que enfríe antes.

4. Añadimos la crema de turrón a la nata semimontada y mezclamos con movimientos envolventes hasta tener una mezcla integrada.

5. Enfriamos en el frigo unas 4 horas.

MANTECADO DEL HELADO CON HELADERA:

1. Colocar la cubeta que habremos congelado un mínimo de 24 horas en la carcasa de la heladera. IMPORTANTE: Ponerla en funcionamiento.

2. Con las aspas girando iremos añadiendo la mezcla fría por la abertura. 

3. Dejaremos mantecar entre 30 y 40 minutos. Veremos que el helado está listo cuando a las aspas les cueste girar.

4. Volcar en un tupper o moldes de helados y meter en el congelador. Sacar 10 minutos antes de consumir.

MANTECADO DEL HELADO SIN HELADERA:

1. Echar la mezcla del helado fría en un tupper y meter en el congelador

2. Sacar aproximadamente cada hora y romper los cristales que se vayan formando al congelar. Esto podemos hacerlo con Thermomix (triturar unos segundos a velocidad 6), a mano agitando enérgicamente con unas varillas, o con una batidora de mano.

3. Realizar esta operación unas 4 veces (meter una hora en el congelador y romper los cristales).

Ingredientes


Deshacer en un cazo todos los ingredientes menos la nata y dejar enfriar

Semimontar la nata muy fría




Añadir la crema de turrón fría


Mezclar con movimientos envolventes

Añadir a la heladera en funcionamiento


Dejar mantecar entre 30 y 40 minutos


Espero que os guste.  A mí me encanta porque es mi sabor de helado preferido. ¿Y el vuestro?. Que paséis un feliz miércoles💓

¡Hasta la próxima! 







martes, 18 de mayo de 2021

TARTA DE FRESAS Y NATA

 Buenos días,

Este fin de semana he podido, por fin, volver a mi pueblo tras más de cuatro meses sin poder hacerlo por los cierres perimetrales. Ha sido mucho tiempo y no he llevado demasiado bien no haber podido ir a ver a mi madre en todos estos meses. Ella es muy pero que muy golosa y le encantan los postres con fresas y nata (la verdad es que le gusta todo lo dulce menos el chocolate). Aprovechando la temporada de esta fruta que a mí también me encanta, hice para el reencuentro una tarta de fresas y frosting de nata que salió deliciosa. Una tarta multicelebración por su cumple (pasado hace tres meses), el día de la madre y el reencuentro.

 El bizcocho que he utilizado es el de nata montada y vainilla de Bea Roque (está riquísimo).


INGREDIENTES:

* 140 g de harina

* 35 g de Maizena

* 10 g de levadura tipo Royal

* 200 g de nata para montar fría

* 140 g de azúcar

* 3 huevos tamaño M

* 1 cucharadita de vainilla 

* 1 pizca de sal

     Relleno:

         * 200 g de nata para montar muy fría

* 100 g de queso Philadelphia

* 70 g de azúcar glass

* 150 g de fresas laminadas y maceradas con azúcar glass y unas gotas de limón

* 4 cucharadas de mermelada de fresa

 

ELABORACIÓN (a mano):

         1. Precalentar el horno a 180º

2. En un bol batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee y coja volumen Añadir la vainilla y la pizca de sal y batir un poco más.

3. Añadir la harina, maizena y levadura y batir unos segundos hasta que se integre

4. En otro bol montar la nata muy fría. Añadirla a la otra mezcla y batir hasta tener una masa homogénea.

5. Si disponemos de dos moldes de 18 cm, dividir la masa en dos (unos 320 g para cada molde) y hornear 30 minutos a 180º.

Si solo queremos hacer un bizcocho el tiempo será de unos 40 minutos. Luego, cuando esté frio, dividiremos este bizcocho en dos.

Relleno:

1. En un bol batir el queso crema junto con el azúcar glass hasta tener una crema homogénea.

2. Incorporar la nata muy fría y batir hasta que monte. Añadir, si se quiere, un poquito de colorante rosa


ELABORACIÓN (CON THERMOMIX):

         1. Precalentar el horno a 180º

2. Meter la nata en el congelador una media hora. Colocar la mariposa en el vaso y echar los 400 g de nata (tanto del relleno como del bizcocho). Sin tiempo y sin cubilete poner la velocidad 3,5 hasta que monte (ir mirando y cuando cambie el sonido parar para que no se haga mantequilla). RESERVAR

3. Sin limpiar el vaso y con la mariposa echar los huevos y programar 5 minutos, velocidad 3,5. Ir echando el azúcar por el bocal en forma de lluvia.

 4. Añadir la vainilla y la pizca de sal y batir 1 minuto más a velocidad 3,5

5. Quitar la mariposa, incorporar harina, maizena y levadura. Mezclar 5 segundos a velocidad 6.

6. Añadir la mitad de la nata que teníamos montada y batir 8 seg a velocidad 6. Acabar de mezclar con una espátula.

7. Si disponemos de dos moldes de 18 cm, dividir la masa en dos (unos 320 g para cada molde) y hornear 30 minutos a 180º.

Si solo queremos hacer un bizcocho el tiempo será de unos 40 minutos. Luego, cuando esté frio, dividiremos este bizcocho en dos.

 Relleno:

1. Mezclar muy bien con una paleta el queso crema y el azúcar glass hasta que tengamos una crema homogénea. Mezclamos este queso con la nata que teníamos reservada con movimientos envolventes para que no baje.

MONTAJE

Colocar uno de los bizcochos en el plato de presentación


Añadir una capa de mermelada de fresas


Echar la nata del relleno en una manga pastelera y cubrir con una capa generosa.


Rellenar con las fresas que teníamos macerando sin llegar a los bordes (para luego poder alisar el exterior)

Tapar con el segundo bizcocho

Espolvorear azúcar glass ayudándonos de un colador o un infusor de té

Alisar el exterior y decorar con fresas y frambuesas.


 Espero que os guste y que aprovechéis que aun quedan fresas en el mercado para hacerla. Que paséis un feliz martes 💓

¡Hasta la próxima! 

lunes, 10 de mayo de 2021

PUDIN DE MARQUESITAS (Postres de aprovechamiento)

Buenos días,

No sé si os pasa a vosotros pero a mí me llegan los dulces de Navidad hasta casi la siguiente y siendo del club de #aquinosetiranada suelo ir probando recetas para aprovechar esos productos. 

Hace unas semanas hice este pudin con marquesitas que se habían quedado ya algo duras para comerlas tal cual. Nunca había probado un pudin (no me llamaba la atención) y la verdad es que no sabía lo que me estaba perdiendo.

Vamos con la receta que no puede ser más sencilla.




INGREDIENTES:

* 250 g de marquesitas (se puede hacer con menos)

* 100 g de azúcar

* 4 huevos tamaño L

* 500 g de leche

* 1/2 cucharadita de canela

    Caramelo:

         * 5 cucharadas de azúcar

* 3 cucharadas de agua

* 1/2 cucharada de zumo de limón

ELABORACIÓN (A MANO):

         1. Precalentar el horno a 180º

2. Mezclar la leche con las marquesitas en trozos y batir con una batidora de mano. Reservar.

3. Batir huevos y azúcar hasta que blanqueen añadir la mezcla de leche y marquesitas junto la canela y batir unos segundos hasta que esté todo integrado.

4. En una sartén hacer el caramelo calentando el azúcar, el agua y el limón sin dejar de remover hasta que tengan un color dorado.

5. Echarlo inmediatamente en el molde repartiendo por todas las paredes.

6. Incorporar al molde la mezcla batida sobre el caramelo

7. Colocar el molde dentro de una bandeja o fuente con agua de modo que el agua llegue hasta la mitad del molde aproximadamente.

8. Hornear al baño María unos 50 minutos. Pinchar con un palillo para comprobar que esté hecho

9. Dejar enfriar antes de desmoldar.

ELABORACIÓN (CON THERMOMIX):

         1. Precalentar el horno a 180º

2. En un bol mezclar la leche con las marquesitas en trozos.

3. Colocar la mariposa en la Thermomix. Añadir huevos y azúcar y batir 5 minutos velocidad 3,5

4. Quitar la mariposa, incorporar las marquesitas con la leche, añadir la canela y programar 10 segundos, velocidad 7

5. En una sartén hacer el caramelo calentando el azúcar, el agua y el limón sin dejar de remover hasta que tengan un color dorado.

6. Echarlo inmediatamente en el molde repartiendo por todas las paredes.

7. Incorporar al molde la mezcla de la thermomix sobre el caramelo

8. Colocar el molde dentro de una bandeja o fuente con agua de modo que el agua llegue hasta la mitad del molde aproximadamente.

9. Hornear al baño María unos 50 minutos. Pinchar con un palillo para comprobar que esté hecho

10. Dejar enfriar antes de desmoldar.

 

 

Aún me quedan marquesitas así que estoy deseando repetirlo. Que paséis un feliz lunes 💓

¡Hasta la próxima! 

domingo, 2 de mayo de 2021

PALMERITAS DE CHOCOLATE (fáciles y rápidas)

 Buenos días,

Hoy, día de la madre, deberíamos dejarlas (o dejarnos) descansar y darles (o darnos) una sorpresa y aunque los postres de las mamis sean lo más de lo más, y aunque nosotros tengamos un desconocimiento absoluto de masas y hornos y moldes y tipos de harina y todo lo que se encuentre en el mundo reposteril ¿por qué no hacemos uno de los postres más fáciles que existen y le damos una sorpresa?. Que no puede haber cosa más fácil y rica que unas palmeritas de chocolate y con el paso a paso fotográfico salen sí o sí. 

¿Vamos con ello?




INGREDIENTES:

* 1 lámina de hojaldre rectangular

* 4 cucharadas de azúcar

* 1 cucharadita de canela

* Almíbar (cocer 100 g de azúcar con 50 de agua durante 10 minutos y dejar reposar)

* Chocolate de postres para el baño.

ELABORACIÓN:

1. Mezclar el azúcar con la canela y espolvorear generosamente sobre toda la superficie de la lámina de hojaldre.

2. Pasar un rodillo para que el azúcar quede pegado.

3. Doblar cada lado del hojaldre hasta la mitad.

4. Espolvorear azúcar con canela y pasar el rodillo nuevamente de modo suave

5. Volver a doblar cada lado del hojaldre hacia la mitad cubriendo de nuevo con azúcar y canela y pasando el rodillo al finalizar.

6. Doblar una última vez por la mitad y envolver con el papel.

7. Refrigerar el rollo unos 10 minutos.

8. Cortar en trozos de un dedo de grosor aproximadamente.

9. Colocarlos separados en una bandeja de horno a la que previamente le hemos puesto papel o un tapete de silicona. No abrirlos puesto que se abrirán al hornear.

10. Pincelarlos con el almíbar.

11. Hornear 20 minutos a 200º con el horno precalentado. Dejarlos enfriar sobre una rejilla.

12. Deshacer el chocolate de postres al baño María o en el microondas a golpes de 30 segundos para que no se queme.

 12. Cubrir la mitad de cada palmera con el chocolate usando una brocha de silicona. Dejar enfriar y listas para comer.

Os dejo unas fotos para que se vea más claro el proceso.

 COLLAGE 1: espolvorear azúcar y canela, pasar rodillo, doblar hacia el centro ambos lados, espolvorear de nuevo azúcar y canela y pasar rodillo

COLLAGE 2: Doblar de nuevo ambos lados al centro, espolvorear azúcar y canela, pasar rodillo, doblar una última vez por la mitad, envolver en el papel, refrigerar 10 minutos y cortar.

COLLAGE 3: Colocar separados en una bandeja de horno sobre papel , pincelar con almíbar, hornear, dejar enfriar sobre rejilla, pintar con chocolate deshecho y dejar enfriar.


No me digáis que no os comeríais una (o dos, o tres......). 

Que tengáis un feliz domingo del día de la madre.
¡Hasta la próxima! 


lunes, 15 de marzo de 2021

BRAZO DE GALLETAS Y LIMÓN (SIN HORNO, SIN MOLDE)

Buenos días,

Si algo hay íntimamente relacionado con los cumpleaños de mi infancia es el brazo de galletas, chocolate y coco que estaba posicionado como la tarta universal de esas celebraciones. Un postre sencillo, rápido, sin horno y que es verdaderamente delicioso.

Llevaba tiempo queriendo probar a hacerlo con un relleno distinto, que combinase bien con la galleta y el coco, y qué mejor que una crema de limón para ese cambio. El resultado me ha encantado y queda con una armonía de texturas y sabores increíble. 




Os dejo primero el enlace a la videoreceta de Youtube en la que se ve muy fácil cómo realizar el montaje y el recubrimiento.

VÍDEO RECETA BRAZO DE LIMÓN


Y ahora vamos con la receta escrita.

INGREDIENTES:

* 1 paquete de galletas María hojaldradas (unas 24 galletas).
Son más gorditas que las galletas María normales y, para mi gusto, es la base fundamental para que estos brazos salgan jugosos, tiernos y suaves.

* 200 g de nata para montar

* 220 g de leche condensada

* 80 g de zumo de limón (el zumo de aproximadamente dos limones)

* 50 g de coco rallado

* 150 g de leche

 

ELABORACIÓN:

1. En un bol echar la nata y la leche condensada. Mezclar con unas varillas hasta que la mezcla sea homogénea.

2. Ir añadiendo poco a poco el zumo de limón sin dejar de batir. La mezcla del limón con la nata hará que vaya espesando poco a poco. Seguir batiendo hasta que esté perfectamente integrado.

3. Metemos el bol en el frigorífico durante una hora. El frío le dará la consistencia adecuada para untarla.

4. Calentar los 150 g de leche en un bol. La leche tiene que estar templada, no tiene que quemar al tacto.

5. Ir sumergiendo 5 segundos cada galleta en la leche. Este tiempo es importante  puesto que menos tiempo dejaría la galleta seca por dentro, y más tiempo la dejaría excesivamente blanda y sería complicado montar el brazo.

6. Cada vez que sumerjamos una galleta untaremos una capa de la crema de limón que hemos sacado del frigo. Iremos colocándolas en un papel de horno haciendo torres (de 5 o 6 galletas)

7. Cuando tengamos la mitad de las galletas en torres las tumbaremos con cuidado uniendo los montones de modo que vayan formando un brazo. Seguiremos poniendo capas intercaladas de galleta y crema hasta que no nos quede ninguna galleta.

8. Cubriremos el brazo con la crema de limón ayudándonos de un cuchillo plano. Alisaremos con una paleta. No tiene que quedar un alisado perfecto puesto que irá recubierto de coco.

9. Enfriar el brazo durante dos horas.

10. Cuando haya pasado este tiempo iremos añadiendo el coco por el brazo ayudándonos del papel para que quede todo cubierto.

11. Decoraremos al gusto. Yo he echado ralladura de limón y le he puesto unas flores hechas con fondant.

12. !IMPORTANTÍSIMO! cortar los trozos en diagonal. Esta forma de cortarlo será la que nos de esa preciosa presentación rayada característica de estos brazos.

 

Os dejo unas fotos para que se vea más claro el proceso.

 CREMA DE LIMÓN


MONTAJE


COBERTURA Y DECORACIÓN



 


Espero que tengáis un muy feliz lunes. ¡Hasta la próxima!


domingo, 7 de marzo de 2021

TARTA CHOCOLATE Y SEMIFRÍO DE FRESA

Buenas tardes,

Según voy cumpliendo años mis gustos culinarios van variando. Antes me gustaba más la carne, ahora el pescado, antes el chocolate, ahora la fresa y, en esta tarta he combinado los dos sabores favoritos de antes y ahora. Un bizcocho jugoso de chocolate, un relleno de semifrío de fresa, una cobertura de frosting de queso y un goteo de chocolate hace una combinación explosiva y brutal. Y si la adornamos con las rosas de fondant  que vimos en el último vídeo de Youtube queda preciosa a la vista. ¿Qué os parece el corte?. A mí me tiene enamorada.





La tarta tiene varias elaboraciones pero no es para nada difícil. Así que vamos con la receta y con el paso a paso.

* INGREDIENTES PARA MOLDE DE 15 CM:

- BIZCOCHO (galletas príncipe):

- 190 g galletas tipo Príncipe

- 3 huevos tamaño M

- 80 g de azúcar

- 125 g de leche

- 60 g de aceite de girasol

- 10 g de levadura tipo Royal

- RELLENO (semifrío de fresa): 

- 200 g queso tipo Philadelphia

- 200 g de nata para montar muy fría

- 60 g de azúcar glass

- 1 sobre de gelatina en polvo de fresa

- 40 g de agua

- COBERTURA (frosting de queso): 

- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente

- 100 g de azúcar glass

- 200 g de queso tipo Philadelpia

- GOTEO (chocolate)

- 40 g de nata para montar 

- 50 g de chocolate para postres

* ELABORACIÓN BIZCOCHO (Thermomix):

1.Precalentar el horno a 180º 

2. Echar las galletas troceadas en el vaso. Triturar 20 segundos, velocidad 5-7-10

3. Añadir el resto de ingredientes y batir 15 segundos, velocidad 5

4. Poner un papel de horno entre la base del molde y el aro y engrasar.

5. Echar la mezcla y colocar un paño mojado alrededor del molde para que suba más recto (opcional)

6. Hornear 40-45 minutos a 180º. Si no se usa el paño mojado el bizcocho necesitará menos tiempo de horneado.


 Mirad qué bordes más jugosos quedan con el paño mojado alrededor del molde:



* ELABORACIÓN RELLENO (semifrío de fresa):

1.En una taza mezclar el agua con la gelatina de fresa. Remover y reservar

2. En un bol mezclar el queso y el azúcar con una paleta hasta que quede homogéneo.

3. Añadir la nata muy fría y montar con varillas con cuidado de no pasarse.

4. Calentar la taza con el agua y la gelatina 30 segundos en el microondas. Remover hasta que no quede ningún grumo.

5. Incorporar la gelatina en tres veces a la mezcla montada e ir removiendo muy suavemente hasta incorporarla en su totalidad.

6. Colocar papel de horno entre la base del molde y el aro (el mismo molde que hemos usado para el bizcocho). Echar la mezcla  y alisar la superficie.

7. Meter en el congelador una hora.

* ELABORACIÓN COBERTURA (frosting de queso):

1.En un bol mezclar con una paleta la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass. Batir hasta que blanquee.

2. Añadir el queso crema y batir de nuevo.

3. Echar unas gotas de colorante rosa y batir unos segundos más. Terminar de mezclar con la paleta.

ELABORACIÓN GOTEO (hacerlo cuando se vaya a utilizar para que no solidifique):

1.En un bol pequeño apto para microondas echar la nata. Calentar 30 segundos

2. Añadir el chocolate troceado y dejar que se deshaga con el calor de la nata. Remover hasta que esté todo disuelto.

3. Echar la mezcla en un biberón de cocina.

*MONTAJE:

1. Partir el bizcocho por la mitad. Si está muy tierno se puede meter en el congelador y semicongelarlo. De este modo se partirá sin problema y sin destrozarse.

2. En un plato giratorio colocar un disco de cartón del tamaño del bizcocho (yo tengo platos dorados del Mercadona que recorto según la medida que necesite)

3. Desmoldar el relleno pasando por las paredes un cuchillo. Quitar solo el aro, dejarlo sobre la base del molde con el papel.

4. Ayudándonos de una espátula voltear el relleno sobre el bizcocho y quitar el papel y la base del molde. Colocar el otro bizcocho sobre el relleno.


5 . Cubrir la tarta con el frosting de queso. Primero con la paleta y luego alisándolo con un alisador (este que yo utilizo lo venden como recogeverduras)

6. Meter en el frigo una media hora hasta que endurezca un poco la cobertura.

7. Dar una segunda capa del mismo modo.

 

8 . Hacer el goteo y meter en un biberón de cocina. Realizar primero las gotas de los bordes y luego el centro.

9. Alisar la parte superior con una espátula y dejar enfriar.



 


Y ya sólo nos queda decorarla. Yo he usado las rosas de fondant que hice en este vídeo:



Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...