jueves, 21 de agosto de 2014

Clavos especiales

Aunque aparentemente lleve un tiempo desaparecida del mundo blogueril lo cierto es que continúo siguiéndoos a tod@s en vuestros respectivos rincones. En verano voy a una velocidad mucho más lenta y ni escribir me apetece. Sigo con mis encargos (a mi ritmo) y aprovechando la luz y el calor que luego el invierno es larguísimo.
 
Dicho esto, hace unas semanas me encargaron unos cuelgallaves para hacer con unos malmas. La idea la tenía bastante clara pero los enganches para las llaves no tanto. Había algo en mi mente pero no sabía ni expresarlo ni buscarlo. Así que me fui a la ferretería del pueblo donde trabajo. Es de esas ferreterías en las que encuentras de todo, y cuando digo todo me refiero a TODO (con mayúsculas y en grande). Lo mismo te venden un molde para hacer flores dulces de Semana Santa que un recipiente para guardar aceitunas y mil cosas que nunca sabrías donde encontrar.
 
Así que le dije al ferretero "quiero unos clavos.. pero más grandes y con la cabeza así como cuadrada, es que no quiero las típicas alcayatas .. vamos que necesito algo para un cuelgallaves y no sé lo que quiero". Y me dice "igual te vendrían bien los clavos de herradura, serían perfectos para eso".
 
Clarooo, los clavos de herradura serían perfectos pero ni tengo caballos ni conozco suministradores de repuestos equinos. Pero, sorpresa (o no tanto), el ferretero me saca unos clavos de herraduras IDEALES para lo que yo quería. De hecho ahora estoy buscándoles otras utilidades porque me encantan.
 
¿Son o no son bonitos y útiles para decoración?
 
 
 
En un par de malmas pintados con acrílicos, filigranas a mano y unas llaves hechas con gomaeva imitando la madera puse los clavos (son súper-resistentes)
 
 
Y aquí unas cuantas fotos del par de cuelgallaves
 




 
Espero que estéis disfrutando muchísimo del verano.
 

martes, 15 de julio de 2014

Nuevo logo

Cuando comencé en esto del mundo blogueril lo primero que hice fue buscar un nombre que definiera el perfil. Maldita la hora en que pregunté a dos de mis amigas-compañeras de trabajo porque me volví loca. A una de ellas todo le parece bien (es casi tan conformista como yo) y a la otra todo lo contrario; ningún nombre le encajaba y ningún diseño le cuadraba. Al final decidimos que nos quedábamos con Manora puesto que está formado por las iniciales de mi nombre y apellidos y porque dentro de la palabra aparecía "mano" que definía bastante bien las cositas que os muestro aquí.
 
Ya teníamos el nombre y ahora quedaba diseñar el logo. Ninguna de nosotras somos, ni pretendemos serlo, diseñadoras. Aquí hago un inciso porque sé que el creador me dará en una de mis vidas futuras imaginación y arte para ser precisamente eso, diseñadora de lo que sea. El caso es que como la cosa era para andar por casa, con un programa de diseño tipo Photoshop pero más sencillo (El PS es otra de las cosas que sabré manejar en una de mis siguientes vidas) hice un logo con piezas de puzzle y bastante colorido.
 
He de decir que ese logo no encaja para nada con mi personalidad (ausente de color y de alegría) pero sí con las cosas que hago (que curiosamente no coinciden para nada con mi "yo").
 
Hace tiempo que quería modificar ese logo pero nunca veía el momento y, además sabía que mis escasos conocimientos de programas de diseño iban a limitar el formato (como así ha sido). Me hubiera gustado incluir algún dibujo pero eso lo dejaré para un futuro cuando la diseñadora gráfica que tengo en mente para ello se recupere de su reciente parto y apañe mi chapuza.
 
Aprovechando unos días de descanso me he lanzado a cambiar el logo. Al igual que el otro es bastante colorido (INSISTO: no me define en absoluto pero sí define mis trabajos), y a pesar del color, el logo es bastante simple (esto sí que me define). Un pincel, un botón... y letras tipo manuscritas. Creo que esta será la base del definitivo que me hará una profesional.
 
Me ha costado bastante subir la cabecera sin que el señor blogger se empeñase en colorear de gris el blanco del fondo. Investigando por la red encontré la solución (desactivar una pestaña de corrección automática de fotos en google + y volver a subir la cabecera).
 
Besos y espero que os guste.
 

 

viernes, 11 de julio de 2014

Lote nacimiento temática elefantes

Buenos días y feliz viernes,
Hace un par de semanas entregué un lote de nacimiento con unos artículos que tenían en común los elefantes. A raíz de una lámina de animalitos que la mamá tenía colgada en pinterest hice un malma.


El espejo está pintado en acrílicos en color verde lima y en ese color topo que tanto me gusta y que últimamente utilizo en casi todos los trabajos. Los detalles en goma eva simulando telas.




Con los elefantes como protagonistas del lote y con los mismos colores utilizados en el espejo hice el  nombre. Como el nombre es cortito las letras son algo más grandes del tamaño habitual.





Tenía ganas de hacer un tiovivo de pañales y con este colorido encajaba perfectamente. El tiovivo en sí no lleva demasiados pañales (24 unidades) pero es una figura algo laboriosa por la propia construcción. El nombre en fieltro lo coloqué alrededor de la base.


 
Para completar el lote recorté un elefante en fieltro y lo cosí a un body.

  Y unas fotillos del conjunto. Por mucho que intente hacer cosas de bebés con colores pasteles al final me salen muy coloridos.




Que tengáis un feliz fin de semana. Gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios.

miércoles, 9 de julio de 2014

Cuelgatodo profesora

Tenía pendiente enseñaros este cuelgaloquesea que hice también para la finalización del curso. Unas mamás querían regalarle a la profe de infantil de sus hijos algo personalizado para agradecerle la labor que hacen con los niños. Me dijeron que tenía el pelo rizado recogido y gafas así que hice una fofucha con esas características.

El cuelgacollares es el doble que el otro que hice por lo que lleva dos pizarras y algún detalle más como los libros en la estantería. El nombre de la profe aparece en una de las pizarras y su inicial en la carpeta.

Últimamente utilizo bastante el color topo tanto para cuadros infantiles como para adultos y es que combina perfectamente con cualquier color (azul, verde, rosa...)




lunes, 7 de julio de 2014

Collares de Lactancia / Breastfeeding Necklace

Hace unas semanas una embarazada a punto de tener a su bebé me dijo que si hacía collares de lactancia. Me quedé como el emoticono del Whatsapp que tiene los ojos redondos redondos (síii, el emoticono que se parece a Ozil). Vale que yo no hice uso de la lactancia materna con mi hijo, pero esas cosas se escuchan, se oyen, se leen.... No sabía de qué me hablaba.

Me puse a investigar por internet y me sorprendió la cantidad de artículos sobre estos productos. Sobretodo en foros de países del centro y norte de Europa que suelen abogar por crianzas naturales y donde el índice de natalidad es más alto que en España.

Para los que como yo no sepáis lo que es un collar de Lactancia os lo resumo en unas líneas. No es ni más ni menos que un collar que la madre utiliza cuando amamanta de modo que el collar le sirve al bebé como una especie de entretenimiento mientras se  alimenta. Esto que parece tan banal y trivial tiene unas connotaciones más profundas:

- Potencian el instinto natural de agarre de los bebés. Cuando un bebé está tomando leche materna este instinto hace que agarre cualquier cosa que tenga cercana y que suele ser el escote de la madre (que termina como si le hubiera arañado un gato) o el pelo (cuántos tirones sufren muchas madres en esa época de lactancia).

-  Potencian el sentido del tacto. Los collares se hacen con materiales naturales como la madera y el algodón. Los bebés exploran el mundo a través del tacto y esa diferencia de texturas se incluye en su aprendizaje.

- Relajan al bebé. El algodón con el que se forran las bolas se impregna con el uso del olor maternal por lo que el collar le relajará mediante el sentido del olfato.

Si además las bolas se forran de colores llamativos también les atraerá por la vista. En el caso de estos cuatro primeros collares los colores que he utilizado no están enfocados a este último punto porque los he hecho para que sean ponibles, es decir, para que la madre no tenga que ponérselo sólo para dar el pecho sino que lo pueda llevar combinado con la ropa. Me he enganchado a hacer estos collares y haré alguno colorido más dirigido a llamar la atención del bebé.

Y después de tooodaaa esta charla os presento mi primera colección de collares de lactancia. He tenido que volver a aprender a hacer ganchillo ( o crochet como le llaman ahora) tras unos 30 años sin realizarlo. Y al volver a coger la aguja de ganchillo he recordado a mi vecina Margarita que era quien me enseñaba en las tardes de verano sin cole, y a recordar esas manos tan blancas como su pelo. Nunca veré unos trabajos tan impecables como los que hacía ella.


En verde, naranja y blanco roto con anilla.


 
 
 En naranja y blanco roto con anilla y bolitas.






 En morado, rosa y maquillaje. Sólo bolas.



En rosa, malva y morado con anilla.




-Y unas foto con los cuatro juntitos




Qué entrada mássss larga. Espero no haberos aburrido. Gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios.

miércoles, 2 de julio de 2014

Gatos y gatos

¿Nos os ha pasado alguna vez que os habéis quedado absolutamente bloquead@s con algún diseño?. Pues eso mismo me ha ocurrido con este cuelgacollares-pendientero. Y eso que me lo pusieron fácil "le gustan los gatos e Italia". Pues ni con esas. Me recorrí la red de pe a pa y por muchas láminas y dibujos que encontrase del país y del animal en cuestión, no había manera de que al mezclarlas quedase algo más o menos en condiciones.

Días y días haciendo composiciones informáticas hasta que encontré un par de  láminas con unas siluetas de gatos y el nombre del minino en francés y en italiano. Vale, Italia no aparecía en ningún momento pero sí el nombre en ese dulce idioma.

Así que envejecí una tabla de DM, hice las siluetas que había visto en gomaeva, las pinté como si fueran madera y dibujé tanto por la tabla como por las siluetas unas filigranas a mano. El nombre del animal en los dos idiomas y unos detalles en los pomos con tela de saco. El marco con malla de gallinero y tela de arpillera en el fondo hace su labor de cuelgapendientes.



 
 
Y después de acabar el cuadro y cuando estaba embalado me di cuenta de que no le había puesto bigotes al gato. Así que lo desembalé y con unos hilos de tela de saco endurecidos con cola le puse los bigotillos. Sólo tengo una foto del móvil con el detalle por lo que el color no es muy allá.
 
 
 
 

domingo, 29 de junio de 2014

Guirnalda princesa

Que últimamente los príncipes y princesas, reyes y reinas y en general todo lo que tiene que ver con la monarquía está a la orden del día es incuestionable. Y como si algo se pone de moda lo tenemos hasta en la sopa, esta guirnalda para Fedora no iba a ser menos. Su hermana ya tenía un nombre y ella lo quería en colores rojos o rosas (sus favoritos). Al final elegí tonos rosas y unas princesitas de extremos.





jueves, 26 de junio de 2014

Lote nacimiento temática piratas

En los últimos días he hecho un par de lotes diferentes para nacimiento (ambos niños). Los conjuntos en cuanto a detalles son similares: una pequeña construcción con pañales, un espejo y un nombre. El primero de ellos está relacionado con la temática pirata: Un barquito pirata, un espejo con fofucho pirata y un nombre con la decoración a juego. ¿los colores? azul, rojo y blanco. Espero que os guste.


El malma es un modelo que ya he hecho en alguna otra ocasión. Fofucho pirata y adornos en goma eva.


El barco pirata lleva 22 pañales. Los marineros están realizados con un pañal y un calcetín como vestimenta.


Y el nombre lleva como extremos piratas (como no) y los adornos de las letras a juego (ancla, bandera pirata, pañuelo, etc)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...