Mostrando entradas con la etiqueta Organizador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organizador. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2019

Expositor para figuras de Lego de Star Wars (paso a paso)

Cuando tienes un hijo que pretende convertir su habitación en un museo de Star Wars has de desarrollar la imaginación para encajar todo lo que va acumulando. Si además su cuarto es enano (por no decir enanísimo), tienes que echar mano de todo lo aprendido cuando el tetris se puso de moda y las horas se evaporaban colocando piezas. Seguro que algun@ de mi generación recuerda perfectamente la sensación de cerrar los ojos para dormir y no poder hacerlo porque seguíamos colocando mentalmente las piezas.

El caso es que una de las cosas que más cuesta organizar son los muñequitos de Lego. Las naves y las escenas han encontrado por fin su lugar en soportes de metacrilato pero las figuras son tan pequeñas que no lucen en ningún lugar. Venden unos marcos para colocarlas y, aunque la idea es perfecta, el tamaño no me cuadraba al tener sólo espacio para 18 unidades. Así que echando una vez más mano de los productos que nos ofrece IKEA he realizado en muy poco tiempo un marco similar pero para 44 figuras y he aquí el resultado. Las figuras se puede quitar y poner. Esto era imprescindible puesto que con 10 años aun le gusta cogerlas, montar sus escenas y cambiarlas de lugar.




Para realizar el expositor necesitamos:

- 1 marco Ribba de Ikea tamaño 30x40
- 44 piezas de lego cuadradas con 4 puntos de enganche.
- 1 lámina tamaño 30x40 para decorar el fondo según temática elegida.
- Plantilla guía para colocar las piezas.
- Pegamento tipo superglue

¡Comenzamos!

Cogemos nuestro marco Ribba y quitamos la madera finita y el cristal.
Tenemos que imprimir esta imagen de la plantilla en una hoja de A3. Aunque es algo más pequeña que el cristal del marco nos sirve perfectamente para guiarnos en la colocación de las piezas.


Cogemos 44 piezas de Lego cuadradas de 4 puntos y ancho 1,6 cm


Colocamos la plantilla debajo del cristal y vamos pegando las piezas con superglue en el cristal siguiendo las marcas rojas. Con encajar la parte de abajo del cristal en la línea roja inferior es suficiente. Sobrará papel por los lados y faltará algún centímetro por arriba. Así es como ha de quedar.


Ahora que ya tenemos nuestras piezas pegadas.


Si queremos poner un fondo ahora es el momento.  Estos marcos pueden usarse del derecho si queremos el cristal en la parte delantera, o del revés si lo queremos en el fondo. Vamos a utilizar esta última opción. Colocamos la madera que viene con el marco y la ponemos al fondo. Delante de esta madera colocamos cualquier imagen, poster, etc que mida 30x40 o ponemos una cartulina del color que nos guste. En mi caso como son figuras de Star Wars he usado la imagen de la estrella de la muerte.


Delante de la imagen colocamos el cristal con los cuadrados y cerramos sobre él las pestañas de metal para fijarlo.


Y ahora sólo nos queda colocar nuestras figuras y colgar en la pared. Todas las figuras quedan visibles y no ocupa apenas espacio horizontal, sólo lo que ocupe como cuadro en la pared.



¡Hasta la próxima!


domingo, 15 de febrero de 2015

Elsa y la factoría Disney

Se carga a la madre de Bambi, al padre del pequeño Rey León, a los padres de Elsa y Anna... crea a Dumbo, un personaje con orejas grandes del que todo el mundo se ríe... ¿todavía a alguien le extraña que no me gusten las películas de la factoría Disney?.
 
Tampoco es que sus princesas sean mi debilidad pero reconozco que Elsa con su altivez, su frialdad y su elegancia me ha conquistado. Hace tiempo que tenía ganas de realizar un diademero de Frozen pero por una u otra razón (básicamente por no saber cómo enfocarlo) lo había ido postponiendo. Comencé con este diademero hace ya unos meses, primero definiendo los colores, haciendo las princesas Elsa... y después de muchas horas de trabajo por fin lo vi finalizado. Hice tres princesas que irán en sus correspondientes diademeros que ya tienen dueñas y creo que va a ser una serie más que limitada por todo que me ha costado hacerlas.
 
Después de hacer las fotos el diademero sufrió unos pequeños retoques: los enganches de la maderita que se me habían olvidado, y algunas piedrecitas más decorando las coronas.
 




 
 
 

miércoles, 7 de enero de 2015

En color rosa

He comentado en ocasiones que el rosa era un color que me rechinaba los dientes. Ni siquiera de pequeña me atraían los tonos rosados, pero fue llegar a los 40 y sería la crisis de esta edad (genial crisis la mía por cierto) la que hizo que comenzase a  utilizar este color odiado durante toda mi vida en todas sus tonalidades. No es que vaya vestida como la Barbie, que una tiene su edad y sabe adecuarse a ella, pero sí que en ciertos complementos y en la ropa deportiva, el fucsia sobretodo va dominando mi vida.
 
Podéis imaginar por tanto que pintar algo en estos tonos lejos de ser un hándicap es una verdadera delicia.  Lo último ha sido un cuelgacollares que ayer entregaron los Reyes Magos y para el que he vuelto a utilizar imágenes de la diseñadora Kathy Middlebrook.
 
Espero que los Reyes hayan sido muy generosos con todos vosotros.
 




 

lunes, 17 de noviembre de 2014

Diademeros: Princesa rubia

Los encargos de diademeros no paran y prácticamente todos son de princesas. Varían los colores, las combinaciones... pero con el mismo modelo. Uno de los últimos que he hecho ha sido para una niña con el pelo rubísimo por lo que la princesa ha ido en consonancia.


 







Una combinación que no había probado y que me encanta cómo queda. En naranja y azul para Pilar:




Con el vestido de florecitas y algunos detalles en amarillo para coordinar con las hadas que tiene el papel de la habitación de Sara.



En morado  y naranja para Kala,


Y unas fotografías del proceso (o making of que queda más internacional jejeje)



Baile real. ¿Encontrarán a su príncipe azul?


jueves, 21 de agosto de 2014

Clavos especiales

Aunque aparentemente lleve un tiempo desaparecida del mundo blogueril lo cierto es que continúo siguiéndoos a tod@s en vuestros respectivos rincones. En verano voy a una velocidad mucho más lenta y ni escribir me apetece. Sigo con mis encargos (a mi ritmo) y aprovechando la luz y el calor que luego el invierno es larguísimo.
 
Dicho esto, hace unas semanas me encargaron unos cuelgallaves para hacer con unos malmas. La idea la tenía bastante clara pero los enganches para las llaves no tanto. Había algo en mi mente pero no sabía ni expresarlo ni buscarlo. Así que me fui a la ferretería del pueblo donde trabajo. Es de esas ferreterías en las que encuentras de todo, y cuando digo todo me refiero a TODO (con mayúsculas y en grande). Lo mismo te venden un molde para hacer flores dulces de Semana Santa que un recipiente para guardar aceitunas y mil cosas que nunca sabrías donde encontrar.
 
Así que le dije al ferretero "quiero unos clavos.. pero más grandes y con la cabeza así como cuadrada, es que no quiero las típicas alcayatas .. vamos que necesito algo para un cuelgallaves y no sé lo que quiero". Y me dice "igual te vendrían bien los clavos de herradura, serían perfectos para eso".
 
Clarooo, los clavos de herradura serían perfectos pero ni tengo caballos ni conozco suministradores de repuestos equinos. Pero, sorpresa (o no tanto), el ferretero me saca unos clavos de herraduras IDEALES para lo que yo quería. De hecho ahora estoy buscándoles otras utilidades porque me encantan.
 
¿Son o no son bonitos y útiles para decoración?
 
 
 
En un par de malmas pintados con acrílicos, filigranas a mano y unas llaves hechas con gomaeva imitando la madera puse los clavos (son súper-resistentes)
 
 
Y aquí unas cuantas fotos del par de cuelgallaves
 




 
Espero que estéis disfrutando muchísimo del verano.
 

miércoles, 9 de julio de 2014

Cuelgatodo profesora

Tenía pendiente enseñaros este cuelgaloquesea que hice también para la finalización del curso. Unas mamás querían regalarle a la profe de infantil de sus hijos algo personalizado para agradecerle la labor que hacen con los niños. Me dijeron que tenía el pelo rizado recogido y gafas así que hice una fofucha con esas características.

El cuelgacollares es el doble que el otro que hice por lo que lleva dos pizarras y algún detalle más como los libros en la estantería. El nombre de la profe aparece en una de las pizarras y su inicial en la carpeta.

Últimamente utilizo bastante el color topo tanto para cuadros infantiles como para adultos y es que combina perfectamente con cualquier color (azul, verde, rosa...)




miércoles, 2 de julio de 2014

Gatos y gatos

¿Nos os ha pasado alguna vez que os habéis quedado absolutamente bloquead@s con algún diseño?. Pues eso mismo me ha ocurrido con este cuelgacollares-pendientero. Y eso que me lo pusieron fácil "le gustan los gatos e Italia". Pues ni con esas. Me recorrí la red de pe a pa y por muchas láminas y dibujos que encontrase del país y del animal en cuestión, no había manera de que al mezclarlas quedase algo más o menos en condiciones.

Días y días haciendo composiciones informáticas hasta que encontré un par de  láminas con unas siluetas de gatos y el nombre del minino en francés y en italiano. Vale, Italia no aparecía en ningún momento pero sí el nombre en ese dulce idioma.

Así que envejecí una tabla de DM, hice las siluetas que había visto en gomaeva, las pinté como si fueran madera y dibujé tanto por la tabla como por las siluetas unas filigranas a mano. El nombre del animal en los dos idiomas y unos detalles en los pomos con tela de saco. El marco con malla de gallinero y tela de arpillera en el fondo hace su labor de cuelgapendientes.



 
 
Y después de acabar el cuadro y cuando estaba embalado me di cuenta de que no le había puesto bigotes al gato. Así que lo desembalé y con unos hilos de tela de saco endurecidos con cola le puse los bigotillos. Sólo tengo una foto del móvil con el detalle por lo que el color no es muy allá.
 
 
 
 

martes, 10 de junio de 2014

Conejita en diademero

Tengo el blog abandonaíto. Y no sólo el blog, también los blogs que sigo y que tanto me gusta visitar. En unas semanas estaré de vacaciones y con tranquilidad me dedicaré a ponerme al día de todas esas entradas que me estoy perdiendo.

Ando liada con el trabajo, las manualidades.. En fin, que quiero acabar todo antes del parón estival y eso hace que tenga menos tiempo que de costumbre (que ya de por sí no es demasiado).

Os enseño el penúltimo diademero que he acabado. La mamá de Valeria (una peque que aún anda revoloteando en la barriga) me envió un imagen de una conejita que adorna un cuadro de la habitación. Me preguntó si lo podía hacer para un diademero. ¿Retos a mí?. ME ENCANTAN¡¡ Disfruto tanto haciendo cosas nuevas que muchas veces "aparco" lo que es repetido para ponerme con ellas.

Como la pared sobre la que va a ir es rosa, el diademero es completamente blanco excepto los detalles. Las florecitas del vestido y del lazo van pintadas a mano.



Los detalles superiores y de la bolsa son flores y mariposas que también estaban en el dibujo original.




Y el diademero completo. Como es tan largo siempre se ve como muy lejano en las fotos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...