martes, 19 de noviembre de 2013
DIY Arreglar pantalones rotos en las rodillas
Quien tenga un niñ@ de 5 años o similar sabrá que andan con las rodillas porque si no lo hiciesen no entiendo cómo le pueden durar los pantalones dos puestas antes de llegar con un agujero. La mayoría de las veces (sobretodo en chándal) lo soluciono con rodilleras que corto de otros chándal que le vienen pequeños pero en este caso el agujero estaba en el lateral y la forma ovalada de una rodillera no hubiera tapado el roto.
VÍCTIMA: Pantalón con dos puestas y agujero en un lateral de la rodilla.
Corto un par de números en la tela de un chándal viejo gris.
Los coloco sobre un trozo de chándal azul marino también viejo.
Coso los números por el borde (están cosidos a mano porque no me apetecía sacar la máquina).
Y recorto. De esta manera al ser tela doble por una parte le dará robustez a la zona y por otra se quedan cubiertos por la parte de atrás los agujeros propios de los números. No he bordeado ni los números ni la tela que hace de base porque me gusta cómo queda un pelín deshilachado. Si no os gusta así podéis pasar un zig-zag por todo el borde.
Se cosen al pantalón. El número 6 ha sido el encargado de tapar el roto.
Y ya los tiene listos para otras cuantas puestas más (hasta que venga con la otra rodilla que haré lo mismo pero con un par de letras).
Y aquí finalizo con esta alternativa a las rodilleras. Si el agujero está más centrado se coserían los números a la tela azul juntitos y en lugar de recortarlos uno a uno se recortarían en bloque. Así taparía el agujero centrado.
Y una imagen visual con el paso a paso.
¡Hasta la próxima!
Etiquetas:
Paso a paso
sábado, 9 de noviembre de 2013
ZOE
Me gustan los nombres cortos y en concreto ZOE me parece precioso así que el título del post no incluye nada más.
Me encargaron unas cositas para una bebé que va a nacer dentro de pocas semanas. Lo único que me dijeron es que los papás habían pintado un árbol en la habitación de la futura niña y que se iba a llamar ZOE. Con esta idea diseñé un espejo colorido con la temática de un árbol y en el mismo puse un búho. Los búhos al final han sido el elemento común entre los diferentes artículos.
El primero el malma pintado en acrílico, con detalles en papel, fieltro y goma eva. La muñequita es una gorjuss que me parece lindísima y que ya utilicé en el diseño de otro espejo. Esta vez la he sentado en un columpio.
Me encargaron unas cositas para una bebé que va a nacer dentro de pocas semanas. Lo único que me dijeron es que los papás habían pintado un árbol en la habitación de la futura niña y que se iba a llamar ZOE. Con esta idea diseñé un espejo colorido con la temática de un árbol y en el mismo puse un búho. Los búhos al final han sido el elemento común entre los diferentes artículos.
El primero el malma pintado en acrílico, con detalles en papel, fieltro y goma eva. La muñequita es una gorjuss que me parece lindísima y que ya utilicé en el diseño de otro espejo. Esta vez la he sentado en un columpio.
Detalle del árbol pintado y el búho en fieltro.
El siguiente artículo del conjunto es un búho hecho de pañales y babero. Tuve un lapsus y es que me olvidé ponerle piquito ;)
Y el último artículo del lote es el nombre en fieltro de la niña. Y como no, los extremos para colgarlo realizado con búhos.
Una foto del conjunto. Yo creo que ha quedado bastante coordinado. Iba todo colocado en una caja de bebés.
Gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios.
Etiquetas:
cuadro infantil,
nombres,
Pañales
jueves, 7 de noviembre de 2013
Pendientero Vintage
Puestos a inventar palabras no voy a quedarme sólo con Diademero. Mi amiga Lola tiene decenas (o centenas) de pendientes que como siempre ocurre con estas cosas se quedan en algún cajón sin utilizar por la falta de comodidad a la hora de buscarlos. Para ella diseñé este pendientero.
Está realizado en DM con estilo Vintage. Es un estilo que me gusta muchísimo pero que no utilizo en mis manualidades. En mi casa no encaja y casi siempre hago cosas para niños más coloridas. Me ha venido de maravilla las técnicas que explican en tres blogs de los que sigo y que tienen unos paso a paso verdaderamente interesantes:
http://decosurvintage.blogspot.com.es/
http://momentosvintage.blogspot.com.es/
http://unratitodemi.blogspot.com.es/
Y sin más dilación aquí tenemos el pendientero. Realizado sobre DM pintado en color chocolate y decapado con la técnica de la vela tiene espacio para colgar pendientes de gancho, pendientes de tuerca, collares y pulseras. El marco lo compré directamente en color oscuro, lo pinté de blanco y lijé para sacar el color de base.
Para organizar los pendientes de gancho tenía claro que lo iba a hacer con tela de gallinero. En el fondo puse tela de saco y la tela de gallinero grapada al marco.
Para los pendientes de tuerca tuve más problemas a la hora de decidir un sistema que fuese cómodo para colocarlos. Al fina se me ocurrió hacer una especie de libreta con dos hojas, perforadas y marcadas para colocar los pendientes. De esta manera se pueden colocar con bastante comodidad y caben muchos al tener doble hoja.
Las dos hojas de la libreta están realizadas en goma eva con tela de saco pegada y un trocito de puntilla. También añadí unos pomos para colgar collares y pulseras.
Como adornos una mariposa hecha de pasta de sal (el paso a paso para hacer estas figuritas lo tenéis aquí ) y decorada con servilleta de letras.
El maniquí está hecho con cartón, servilleta de escritura con la técnica del decoupage y bordes matizados con color chocolate.
Y como siempre la foto para enlazar en pinterest.
Lo que más me ha costado de todo ha sido buscar y rebuscar en los cajones hasta encontrar pendientes que colocar en el cuadro puesto que es un adorno que nunca utilizo.
Espero que os guste.
Está realizado en DM con estilo Vintage. Es un estilo que me gusta muchísimo pero que no utilizo en mis manualidades. En mi casa no encaja y casi siempre hago cosas para niños más coloridas. Me ha venido de maravilla las técnicas que explican en tres blogs de los que sigo y que tienen unos paso a paso verdaderamente interesantes:
http://decosurvintage.blogspot.com.es/
http://momentosvintage.blogspot.com.es/
http://unratitodemi.blogspot.com.es/
Y sin más dilación aquí tenemos el pendientero. Realizado sobre DM pintado en color chocolate y decapado con la técnica de la vela tiene espacio para colgar pendientes de gancho, pendientes de tuerca, collares y pulseras. El marco lo compré directamente en color oscuro, lo pinté de blanco y lijé para sacar el color de base.
Para organizar los pendientes de gancho tenía claro que lo iba a hacer con tela de gallinero. En el fondo puse tela de saco y la tela de gallinero grapada al marco.
Para los pendientes de tuerca tuve más problemas a la hora de decidir un sistema que fuese cómodo para colocarlos. Al fina se me ocurrió hacer una especie de libreta con dos hojas, perforadas y marcadas para colocar los pendientes. De esta manera se pueden colocar con bastante comodidad y caben muchos al tener doble hoja.
Las dos hojas de la libreta están realizadas en goma eva con tela de saco pegada y un trocito de puntilla. También añadí unos pomos para colgar collares y pulseras.
Como adornos una mariposa hecha de pasta de sal (el paso a paso para hacer estas figuritas lo tenéis aquí ) y decorada con servilleta de letras.
El maniquí está hecho con cartón, servilleta de escritura con la técnica del decoupage y bordes matizados con color chocolate.
Y como siempre la foto para enlazar en pinterest.
Lo que más me ha costado de todo ha sido buscar y rebuscar en los cajones hasta encontrar pendientes que colocar en el cuadro puesto que es un adorno que nunca utilizo.
Espero que os guste.
Etiquetas:
Organizador
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Doble P
De Pirata y de Princesa.
Estos malmas los he donado para la rifa que todos los años la asociación de Alzheimer de Torrejón realiza en la cena anual recaudatoria de fondos. Como no van dirigidos a ningún niño en concreto (que igual le toca a alguien que no tiene infantes alrededor) pues he optado por poner los letreros de "pirata" y "princesa". Los cuadros son iguales a los que hice hace unas semanas. Malmas pintados con acrílicos y decorados con fofuchos en goma eva.
El primero el de la princesa (buenoooo, es una mariquita pero el nombre era demasiado largo y poco atractivo), así que puede ser la "princesa de las mariquitas".
El segundo el del pirata:
Y los dos juntitos que se han marchado a la rifa.
Estos malmas los he donado para la rifa que todos los años la asociación de Alzheimer de Torrejón realiza en la cena anual recaudatoria de fondos. Como no van dirigidos a ningún niño en concreto (que igual le toca a alguien que no tiene infantes alrededor) pues he optado por poner los letreros de "pirata" y "princesa". Los cuadros son iguales a los que hice hace unas semanas. Malmas pintados con acrílicos y decorados con fofuchos en goma eva.
El primero el de la princesa (buenoooo, es una mariquita pero el nombre era demasiado largo y poco atractivo), así que puede ser la "princesa de las mariquitas".
El segundo el del pirata:
Etiquetas:
cuadro infantil,
Fofuchas,
malma
lunes, 4 de noviembre de 2013
Diademero (esta vez en naranja)
Desde que publiqué la otra entrada con el diademero en fucsia he recibido mensajes avisándome de mi error lingüístico. Ya sé que diademero no existe pero "organizador de diademas" me parece tan largo y diademero tan explícito que opto por utilizar este último vocablo. Total, cada día me encuentro con multitud de burradas ortográficas, empezando por el tan usado (y repudiado por mí)lenguaje SMS y terminando por palabras con errores de campeonato en prensa y televisión Así que porque yo utilice una palabra que no existe no va a perjudicar más la preciosa lengua que tenemos ;).
Vamos por tanto con el diademero que acabé hace unos días. Idéntico al anterior pero modificando el color fucsia por naranja y con el nombre de la niña en el bolsillo de los coleteros.
Espero que os guste
Detalle de la muñeca en goma eva
Muchas gracias por las visitas diarias que recibo :)
Vamos por tanto con el diademero que acabé hace unos días. Idéntico al anterior pero modificando el color fucsia por naranja y con el nombre de la niña en el bolsillo de los coleteros.
Espero que os guste
Detalle de la muñeca en goma eva
El bolsillo con los colgadores de corazoncitos:
Otra foto más de "cuerpo entero"
Y la foto para enlazarla en pinterest.
:Muchas gracias por las visitas diarias que recibo :)
Etiquetas:
Diademero,
infantil,
Organizador
martes, 29 de octubre de 2013
MINI-RATONES de Fieltro
Lobezno. Hasta hace tres semanas no había oído hablar de él. Busqué por internet y al principio sólo encontraba la imagen del actor de la película. ¿cómo iba a hacer un ratoncito de un personaje así?. Afortunadamente seguí investigando y eso, unido a las imágenes que me envió la persona que lo encargó, hizo que lo viese más sencillo. Al existir un personaje de Cómic siempre puedes utilizar los colores y detalles predominantes. Así ha quedado. Un hijo de una amiga reconoció al superhéroe viendo una fotografía del ratoncito. Prueba superada¡¡.
Estos ratones son más pequeños de los que hago habitualmente. El tamaño normal es 14x14 y estos miden poco más de 9 centímetros.
Os presento a.... LOBEZNO:
Spiderman:
Cars:
Y Draculaura
En la siguiente imagen se ve perfectamente la diferencia de tamaño entre los ratones normales y estos mini.
Y posando todos para la foto grupal. Ahora ya sólo les queda esperar a que vayan cayendo dientecitos para hacer de intermediarios entre el Ratoncito Pérez y los niños.
Estos ratones son más pequeños de los que hago habitualmente. El tamaño normal es 14x14 y estos miden poco más de 9 centímetros.
Os presento a.... LOBEZNO:
Acompañando a este superhéroe tenemos a Superman:
Spiderman:
Batman:
Cars:
Y Draculaura
En la siguiente imagen se ve perfectamente la diferencia de tamaño entre los ratones normales y estos mini.
Y posando todos para la foto grupal. Ahora ya sólo les queda esperar a que vayan cayendo dientecitos para hacer de intermediarios entre el Ratoncito Pérez y los niños.
Etiquetas:
fieltro,
infantil,
Personajes,
Ratoncito
jueves, 10 de octubre de 2013
Probando volúmenes
A lo tonto a lo tonto llevo más de un mes sin publicar ninguna entrada. El inicio del año escolar está siendo atareado. Mi vida estaba siendo demasiado estática y aprovechando que mi hijo empezaba las actividades extraescolares me he animado a realizar cosas nuevas. Entre el trabajo, clases de francés y deporte.... me queda mucho menos tiempo para las manualidades. Tengo cosillas acabadas que ya iré enseñando...
Mientras tanto la otra noche y en un ratito estuve probando volúmenes en dibujo. Lo había visto en pinterest y tenía ganas de hacerlo. Líneas paralelas de colores y curvas en el objeto a destacar hacen volúmenes visuales bastante aparentes. Lo mejor, la sencillez y la rapidez a la hora de realizarlo.
Mientras tanto la otra noche y en un ratito estuve probando volúmenes en dibujo. Lo había visto en pinterest y tenía ganas de hacerlo. Líneas paralelas de colores y curvas en el objeto a destacar hacen volúmenes visuales bastante aparentes. Lo mejor, la sencillez y la rapidez a la hora de realizarlo.
Etiquetas:
varios
martes, 10 de septiembre de 2013
Diademero
Horquillero, guardacoleteros.. Todo en 1. Con este diseño se pueden colgar diademas, horquillas y ranitas en la cinta central, coleteros finitos en los ganchos de corazones y guardar el resto de cositas en la bolsa inferior. Yo creo que ha quedado bastante completito y con espacio para tener todo ordenado.
¿El diseño y la elección de la gorjuss?. A petición de la madre de Alejandra tenía que combinar con un cuadro que le hice hace un par de años.
Probablemente es uno de los trabajos más complicados que he realizado. El diseño y el hecho de combinar varios materiales (fieltro, cinta, gomaeva, acrílicos, madera..) unido a que mi taller es mi salón hace que haya tenido que sacar y guardar cajas de materiales continuamente. Aún así el resultado ha sido tal y como lo había imaginado.
En las fotos parece más pequeño. De alto mide casi un metro.
¿El diseño y la elección de la gorjuss?. A petición de la madre de Alejandra tenía que combinar con un cuadro que le hice hace un par de años.
Probablemente es uno de los trabajos más complicados que he realizado. El diseño y el hecho de combinar varios materiales (fieltro, cinta, gomaeva, acrílicos, madera..) unido a que mi taller es mi salón hace que haya tenido que sacar y guardar cajas de materiales continuamente. Aún así el resultado ha sido tal y como lo había imaginado.
En las fotos parece más pequeño. De alto mide casi un metro.
La gorjuss de gomaeva sobre una percha forrada con fieltro y rellena de guata.
La bolsa para complementos y coleteros puesta sobre una madera con ganchitos adornados con corazones.
Otra imagen del conjunto completo.
Con unas cuantas ranitas, pinzas y una diadema prestada para medir el hueco de las cintas (no tengo niñas, no hay de esas cosas por casa ;))
Y con coleteros colgados en los ganchitos.
Y una imagen del cuadro con el que tenía que combinar. El que me encargaron para Alejandra cuando cumplió 4 años.
Para finalizar la foto que comparto en Pinterest. Espero que os haya gustado.
Etiquetas:
Diademero,
infantil,
Organizador
domingo, 8 de septiembre de 2013
Una chorradita
Siempre tengo en mi nevera una libreta para ir anotando las cositas que faltan y que he de comprar. Cuando se gasta una, pues compro otra, le quito la tira de imán a la gastada y se la pongo a la nueva.
Ayer compré una libreta nueva y le he puesto una chorradita en la tapa delantera. Un trozo de goma eva negro simulando una pizarra y unos textos escritos con pintura acrílica. Así queda algo más mona.
Lo que yo digo, una chorradita pero igual os da una idea para hacerla.
Esto es lo que se ve en el frigorífico. Arriba le he puesto un trozo de gomaeva para sujetar el boli.
Y así está por detrás con el imán recicladísimo (habrá estado puesto en una decena de libretas).
Ayer compré una libreta nueva y le he puesto una chorradita en la tapa delantera. Un trozo de goma eva negro simulando una pizarra y unos textos escritos con pintura acrílica. Así queda algo más mona.
Lo que yo digo, una chorradita pero igual os da una idea para hacerla.
Esto es lo que se ve en el frigorífico. Arriba le he puesto un trozo de gomaeva para sujetar el boli.
Y así está por detrás con el imán recicladísimo (habrá estado puesto en una decena de libretas).
Aprovecho esta entrada para agradecer a María e Inés de Decosur Vintage el premio que me han concedido. Si no las conocéis pasaos por su página, son unas hachas en darle una segunda oportunidad a muebles y cosas que cualquier persona tiraría a la basura dejándolas con un toque vintage precioso, y además todo con el paso a paso.
lunes, 2 de septiembre de 2013
KIMMIDOLL
Se dice que Steve Jobs montaba en cólera cuando veía que alguno de los empleados de APPLE utilizaba funda para el móvil. Según él los teléfonos se diseñaban para lucirlos, no para esconderlos en antiestéticas fundas y además se fabricaban de modo que aguantasen los golpes.
Durante años he seguido esa máxima y me he opuesto a poner fundas a mis móviles (que nunca han sido de Apple pero me hizo gracia leer esa noticia cuando yo me manifestaba anti-fundas).
Todo este idealismo mío de pacotilla se va a hacer puñetas en el mismo momento en que firmo una permanencia con una operadora de 24 largos meses. Allá que te voy a comprar una de las repudiadas fundas (y además en rosa... el color queodio odiaba).
Me aburro de la funda y decido customizarla. Encuentro unas muñecas que no conocía llamadas Kimmidoll y elijo una de ellas para plasmarla en la funda (total, si la fastidio sólo me costó 4 euros).
Paso a paso:
1) Dibujar la silueta de la muñeca y dar imprimación todoterreno o multiusos (si tenéis pintura de piel, que no es mi caso, este paso os lo podéis ahorrar).
2) Pintar con acrílicos el motivo elegido.
3) Decorar con piedrecitas. Yo he utilizado unas florecitas de las que se pegan en las uñas.
4) Perfilar con rotulador permanente.
4,5) Al tocar con los dedos el rotulador permanente mancha un poco la pintura clara así que vamos al paso 5,
5) Proteger el dibujo con barniz, látex, alkyl... lo que tengáis por casa.
Y ahora me diréis que una funda así cuesta 4 euros en los chinos y el dibujo estaría perfecto. Pues claro que sí pero no sería mía :-)
¿Os atrevéis a customizar una funda de móvil?
Durante años he seguido esa máxima y me he opuesto a poner fundas a mis móviles (que nunca han sido de Apple pero me hizo gracia leer esa noticia cuando yo me manifestaba anti-fundas).
Todo este idealismo mío de pacotilla se va a hacer puñetas en el mismo momento en que firmo una permanencia con una operadora de 24 largos meses. Allá que te voy a comprar una de las repudiadas fundas (y además en rosa... el color que
Me aburro de la funda y decido customizarla. Encuentro unas muñecas que no conocía llamadas Kimmidoll y elijo una de ellas para plasmarla en la funda (total, si la fastidio sólo me costó 4 euros).
Paso a paso:
1) Dibujar la silueta de la muñeca y dar imprimación todoterreno o multiusos (si tenéis pintura de piel, que no es mi caso, este paso os lo podéis ahorrar).
2) Pintar con acrílicos el motivo elegido.
3) Decorar con piedrecitas. Yo he utilizado unas florecitas de las que se pegan en las uñas.
4) Perfilar con rotulador permanente.
4,5) Al tocar con los dedos el rotulador permanente mancha un poco la pintura clara así que vamos al paso 5,
5) Proteger el dibujo con barniz, látex, alkyl... lo que tengáis por casa.
Y ahora me diréis que una funda así cuesta 4 euros en los chinos y el dibujo estaría perfecto. Pues claro que sí pero no sería mía :-)
¿Os atrevéis a customizar una funda de móvil?
Etiquetas:
varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)