Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

Aventuras y desventuras con el chocolate (Paso a paso de Cake pops)

Siempre he manifestado mi incompetencia absoluta para la preparación de dulces. Los bizcochos no me suben, las galletas se quedan como piedras... De todas las recetas que pruebo (y son muchas) la mayoría acaban en el cubo de la basura. Exceptuando la tarta de tres chocolates a la que  le he pillado el truquillo el resto de repostería no es mi fuerte.

Hace poco buscando recetas de dulces llegué al blog de "celebra con Ana" y seguí al pie de la letra la receta de sus pop cakes. Si conseguía hacerlos, fenomenal.. y si no salían pues tampoco me frustra. Un dulce más a la basura, un dulce menos en mis caderas.

Pero salieron, y vaya si salieron. Están tan deliciosos que es un puñetero vicio. Yo los he hecho un poquito mayores que un chupachups. Los pop cakes suelen ser más grandes pero no tenía palitos especiales y había leído que los de brochetas aguantan mal tanto peso así que pequeñitos pero matones.



Yo he utilizado para unos 20 popchups:

- 10 sobaos (no eran muy grandes).
- 200 gramos de nutella.
- Chocolate blanco (mejor si es de postres)
- Chocolate con leche (mejor si es de postres)
- Toppings y fondant para adornar.
- Palitos de brochetas


Desmigamos los sobaos:


Añadimos los 200 g. de Nutella.


Removemos con una cuchara y luego con las manos hasta conseguir una pasta a la que se le pueda dar forma.


Vamos tomando porciones de la masa, las aplastamos un poco con las manos y les damos forma de pelota.
 Las dejamos una hora en el frigo o un cuarto de hora en el congelador para poder pinchar los palitos.

Mientras, derretimos al baño María el chocolate que vamos a utilizar para la cobertura. Yo he usado chocolate blanco normal. El de postres hubiera sido mejor porque queda más líquido. También se puede fundir en el microondas con mucho cuidado (en tandas de 15 en 15 segundos moviendo cada vez). Si se hace al baño María es ideal porque se deja con el agua caliente y nos dura líquido todo el tiempo.

Yo he partido los palitos de brochetas por la mitad. Se introduce un extremo en el chocolate fundido

 .. y se clava con cuidado en la bolita:


Se dejan en el frigorífico o congelador para que endurezca el chocolate.

 Ahora vamos recubriendo los pop-cakes con el chocolate elegido. En mi caso era chocolate blanco.


Y cambié al chocolate con leche ... ejem.. por un pequeño accidente :P. Se colocan en un corcho y se introducen en el frigorífico hasta que solidifique el chocolate. Luego se pueden sacar para comer a temperatura ambiente. Ahí ya depende de los gustos de cada uno.


 
Había leído que si el chocolate estaba un poco espeso se le podía añadir agua. No sé si a los de postres se le puede añadir. A los chocolates normales definitivamente NO. No admiten ninguna mezcla con productos que lleven agua (leche, colorantes alimentarios normales... etc). Después de varias pruebas con el chocolate blanco que tenía por casa la mezcla con agua consigue una especie de masa arenosa imposible de trabajar. A LA BASURA¡¡¡ .


Así que tuve que cubrirlos con chocolate con leche. Unos los adorné con toppings de colores (antes de solidificar el chocolate) y a otros les hice un antifaz de fondant (tipo tortuga Ninja). Estirar el fondant con el rodillo, cortar con cuchillo y hacer los ojos con una pajita de refresco. Esto es mejor hacerlo cuando los popcakes ya están fríos. Si se hacen antes (como hice yo) también acaban en la basura porque se endurecen demasiado pronto. Luego tuve que hacer otros.


Teniendo en cuenta que cada bolita de estas lleva medio sobao, 10 g. de nutella y otros tantos de chocolate de cobertura... después de comer esta delicia os recomiendo pasaros por el blog SIN PEREZA CON LETI (Ella haciendo que nuestra vida sea más sana y yo poniendo estas cosas. Ángel y demonio )


domingo, 27 de abril de 2014

Huevos rellenos con forma de ratón

Los huevos rellenos de atún es algo que hago con cierta asiduidad. Son rápidos, sencillos y están riquísimos. Ayer celebré el cumple de mi hijo con la familia y vi por internet unos huevos rellenos con forma de ratón. No tenía rabanitos para hacer las orejas ni nada que pudiera utilizar para los ojos, bigotes y colita. Al final con zanahorias hice las orejas y los ojos y la nariz con aceituna negra (la próxima vez tengo que conseguir algo que haga los ojos más redonditos). Los bigotes y la colita los dejé por imposibles. He de probar los rotuladores comestibles al menos para pintar los bigotes.

La mayonesa que va en la base la teñí de azul con colorante alimentario. Los ratones no duraron nada de nada :))

viernes, 3 de mayo de 2013

Palmeritas de chocolate

Qué queréis que os diga. Los pastelitos de fieltro están muy bien porque son Zero Calorías pero donde se ponga un dulce en condiciones con sus calorías agarrándose a las caderas que se quite lo demás.

 Como ya he manifestado en ocasiones mi habilidad para la repostería es más que nula así que cuando consigo que algo dulce salga del horno con una pinta medio apetecible y el sabor no implique tirarlo a la basura (como ha ocurrido con las decenas de pruebas de galletas), me pongo a dar saltos de alegría. Sí, ya sé que hacer palmeritas es lo más sencillo del mundo y que hasta un niño de 5 años puede hacerlo (de hecho el pinche ha sido mi hijo). Aún así, prefiero pensar que voy mejorando en la repostería y ya hay dos cosas que sé hacer: la tarta de 3 chocolates (gracias a la receta y ánimos de Peacheté) y ahora las sencillísimas palmeritas (gracias al vídeo de WEBOSFRITOS).





sábado, 27 de abril de 2013

WEBOSFRITOS

Mis aficiones son por este orden: la lectura, las manualidades y la cocina (exceptuando los dulces que no se me dan nada bien) así que hoy no vengo a colgar ninguna cosa hecha por mí sino a recomendar una página web de recetas.

No es otra página más de las miles que existen en la red. La he descubierto hace poco y ahora la consulto a diario. Recetas de comida casera realizadas con ingredientes que podemos encontrar en cualquier lugar o incluso tenerlos en casa, perfectamente explicadas y lo más importante es que al final de cada receta la autora coloca unas aclaraciones que vienen de maravilla para no cometer los errores típicos de "primera vez que hago la receta". Los menús semanales que recomiendan son variados y sencillos. He realizado varias de sus recetas y además de salir deliciosas la importancia que le da a la presentación es idónea para conseguir platos apetecibles a la vista.

Para los aficionados y no tan aficionados a la cocina...
 
                                        http://webosfritos.es/

jueves, 29 de noviembre de 2012

En rojo...

Había realizado los cuadros de verduras con los bordes en naranja y en verde. En esta ocasión me los han encargado en rojo y tal cual se han ido para Cataluña.









Precio: 8 € unidad + gastos envío

domingo, 30 de septiembre de 2012

Pastelitos "zero" calorías

Entre que la respostería no es uno de mis fuertes y que después del verano me he puesto de nuevo a dieta, los únicos dulces que me permito hacer son estos pastelitos, donuts y galletas de fieltro. Aparentes sí que quedan, ricos no diría yo tanto.





miércoles, 25 de enero de 2012

Con sal y pimienta

 Y azafrán, perejil, orégano, ajo, pimentón... o lo que se quiera poner.

El ahora dueño del cuadro me pidió un tamaño mayor con una repisa para especias. Lo cierto es que no terminaba de verlo pero después de acabado me gusta el resultado..






Edito la entrada para colgar la foto que ha enviado el dueño del cuadro con los botes de especias y colgado en su lugar definitivo.

 

jueves, 25 de agosto de 2011

La Cuisine

Hace un tiempo hice un cuadro con motivos de cubiertos en tonos blancos y negros. Basado en ese cuadro he realizado este otro. Está hecho en DM con marcos de madera, todo ello pintado en crudo y envejecido en color chocolate.

Por cierto, para el decapado he utilizado la técnica de la vela que aprendí en el blog de Cristina
Hace cosas maravillosas y pone unos tutoriales muy prácticos.






Precio: 20 € + gastos de envío

miércoles, 2 de marzo de 2011

Cocinera, cocinera, enciende bien la cazuela.... (solidarios)

Mercedes es cocinera y el siguiente lote está hecho para que lo luzca en su trabajo. (REF: HUEVO FRITO, DONUTS DE FRESA, FIS COCINERA CASTAÑA, FIS COCINERA VERDE OSCURO, FIS COCINERA ROSA,FIS COCINERA TURQUESA Y HAMBURGUESA)

PRECIO: 2,5 € UNIDAD + Gastos envío

martes, 22 de febrero de 2011

Verde que te quiero verde...

La cocina a la que van destinadas estos cuadros está decorada en blanco con detalles en pistacho. Los cuadros los encargaron según unos realizados en tonos naranjas pero los querían en verde para que se integrase en la decoración. Como se puede ver he realizado las fotos cuando ya los tenía envueltos en celofán y de ahí el brillo que no corresponde a los cuadros.

Los cuadros están realizados en DM pintado con lámina. Al ir en la cocina van protegidos con barniz mate finalizado con una capa de cera.

Los motivos elegidos son los pimientos y el maiz.



 

domingo, 9 de enero de 2011

Malmas valencianos

Aprovechando que este fin de semana he ido a Valencia, he podido entregar en mano estos dos malmas que son los últimos realizados hasta el momento. Los modelos ya los había hecho anteriormente. Las destinatarias: unas encantadoras valencianas llamadas Lola y Raquel.

 

 

Y en el lote entregado iban también las iniciales de cada una. La tercera inicial ya estaba en manos de su propietaria (Mercedes)

PRECIO:2,5 € unidad+Gastos envío

viernes, 7 de enero de 2011

Cuadro de cubiertos para la cocina

Este cuadro está realizado con DM pintado y decapado, láminas de cubiertos y marcos de madera pintada.  Todo en tonos blancos y negros puesto que la cocina en la que se ha colocado está decorada en esos colores.
 

jueves, 6 de enero de 2011

Cuadros cocina frutas y verduras

Unos cuadros coloridos realizados para una cocina. Las medidas son de 25x25 y están realizadas con láminas sobre DM pintado.

El primero de manzanas.


El segundo con mazorcas de maíz.

El tercero con pimientos


Y el cuarto con fresas


Una visión global del conjunto


 

martes, 14 de diciembre de 2010

Espejos malma cocina

Hay espejos diseñados especialmente para situarlos en la cocina. Se le pueden incluir pomos para colgar los paños.

Espejo cocinera pan tono mostaza (REF: MAL-CO 001)

 

 Espejo con tela de saco y naranjas deshidratadas (REF: MAL-CO 002)

 

 Espejo cocinera tarta tono rojo inglés (REF: MAL-CO 003)

 

 Espejo cafeteras tonos negro blanco (REF: MAL-CO 004)

 

 Espejo cocinera vino tono azul (REF: MAL-CO 005)

 

Espejo cocinera pan tono rojo inglés (REF: MAL-CO 006)


 Espejo frutas tonos naranjas (REF: MAL-CO 007)

 
                
 Espejo relieve cerezas (REF: MAL-CO 008)
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...