jueves, 25 de abril de 2013

Friki cumple de la Guerra de las Galaxias

Ayer mi hijo cumplió 5 años y desde hace poco tiempo es un auténtico friki de la saga Star Wars. Lo cierto es que no sé quién es más friki, si él ... o yo. El caso es que le he preparado una fiesta de cumpleaños temática.

Las invitaciones de cumpleaños con sobres realizados en cartulina y un soldado imperial en goma eva.



Unos cartelones que he colgado en la sala.
 




Las servilletas presentadas como espadas láser (el mango hecho con cartulina y papel color plata).

Unos botes decorados con soldados en goma eva para las pajitas y las cucharas.

No podía faltar en la Guerra de las Galaxias la "Estrella de la muerte" y ha tenido la función de piñata. He pintado con spray plata una lámpara de papel de los chinos y previamente había tapado uno de los dos agujeros con papel. Le puse tres capas y ha costado romperlo. Quizás con una capa habría sido suficiente.
 

 
Con un churro azul de piscina lo partí por la mitad y con cinta americana gris y negra le hice las empuñaduras. Una de estas espadas es la que ha utilizado el cumpleañero para intentar romper la piñata.
 
 
 


Un cartel para decoración con soldado imperial (También realizado con goma eva)
 
La tarta de cumpleaños realizada por la madre de un amiguito, ESPECTACULAR, aún estoy sin palabras. (Gracias Bibiana)
 

 
Unas brochetas de chuches hechas por Peacheté (me han encantado :)))

 
  
Y todos los ratoncitos que he hecho estas semanas eran regalos para los invitados. Para no desentonar los he empaquetado con motivos de Yoda.
 
 
 


 
Y unas fotos de todo colocado en la mesa.

 
 

lunes, 22 de abril de 2013

Monster Mouse

Si lo que pretenden los ratoncitos es ponérmelo difícil, lo van consiguiendo con cada disfraz que piden. Esta roedora quería vestirse de alguna Monster High y no se me ocurría como encajar las sexys monster en una ratoncita redonda y bigotuda. Calaveras, puntillas, corazones negros y mucho rimmel dan como resultado a draculaura.


 

domingo, 14 de abril de 2013

Peter Pan y Campanilla

"Pues si vistes a éste de Peter Pan a mí me disfrazas de Campanilla".

 Estoy deseando acabar de disfrazar a todos los ratones para que se marchen cada uno a la casa del niño correspondiente y deje de escuchar sus exigencias. Que si no me parezco a Campanilla porque me faltan las alas... Pues toma "alitas" que lo suyo me ha costado dejarlas rígidas. Después de mucho esfuerzo y probaturas con las alas la parejita feliz del país de nunca jamás ya está acabada.

 
 


 
Y como la expresión de Blancanieves no terminaba de convencerme la he pasado por quirófano. Operación de ojos, inyección de botox, rinoplastia, lentillas de colores y tinte en los bigotes. Vamos, que se ha quitado 10 años de encima. Yo la veo bastante mejor, menos hombruna y con más alegría en la mirada ;)
 




miércoles, 3 de abril de 2013

Ramdom light (Paso a paso) (1ª PARTE)

Hace tiempo que tengo pendiente hacerme una lámpara Ramdom Light. Realicé un prototipo en pequeño con cuerda de algodón y como esta vez quería la lámpara en color naranja lo intenté con lana.

Primer intento con lana (FALLIDO).

Se infla un globo punch hasta el tamaño deseado. No lo llené al máximo porque el techo donde voy a colocar la lámpara no es demasiado alto.


 Con un ovillo de lana voy dando vueltas aleatoriamente alrededor del globo hasta que queda la densidad que me gusta. Una vez acabada esta fase mezclo cola blanca con agua (3 cuartas partes de cola con una de agua dependiendo de la densidad de la cola) y mojo toda la lana con la mezcla dada con un pincel.


 
 
Se deja secar 24 horas. Si el globo se desinfla un poco, quitar el nudo e inflarlo de nuevo. Así quedará más tirante la cuerda.

 
Después de 24 horas se quita el nudo del globo y se deja salir el aire. Por uno de los huecos sacamos el globo y OHHHHHHH, la pelota se ha quedado blanda, blanda.
 
 
No sé si el error está en no haber sumergido la lana en la mezcla de cola antes de enrollarla alrededor del globo o que la cola era bastante mala. Primer intento... a la basura.
 
2º INTENTO (Con buena pinta aunque con fallos)
 
Como el paquete de globos trae dos, cojo el otro globo, lo inflo y esta vez utilizo cuerda de algodón de color blanco (de venta en ferreterías o chinos). Aquí cometo un error y es no untar el globo con crema o vaselina. De este modo hubiera evitado que las letras que traía el globo se quedasen pegadas por dentro de la lámpara (me tocará pintarla).
 
 
Dibujo un círculo en el globo con el fin de no pasar la cuerda por el interior  y que quede un hueco para colocar las bombillas.
 
Hago un ovillo con el hilo. En una bandeja de porexpan mezclo cola blanca (Esta vez de las buenas) con agua. Sumerjo el ovillo y coloco un cáncamo con el fin de que al ir tirando de la cuerda vaya quitando el sobrante de cola cayendo a la bandeja.
 




 Utilizando el garaje de coches de mi hijo y una madera realizo un soporte para colgar el globo. Sitúo la bandeja debajo y voy enrollando el hilo alrededor del globo (es un pelín engorroso puesto que las manos se quedan llenas de cola). Podemos introducir en la cola el ovillo tal cual lo hemos comprado. Yo hice más pequeños porque no sabía la cuerda que iba a utilizar y necesité 4 ovillitos.
 
Se deja secar 24 horas. Si en ese tiempo el globo se desinfla un poco, volver a darle aire de modo que quede tenso. Cuando esté seco se quita el nudo y se deja salir el aire del globo. Esta vez si se ha quedado rígida. En otra entrada pondré el resultado final cuando le coloque el sistema de luz.





lunes, 25 de marzo de 2013

Muy coquetas (coleteros SOLIDARIOS)

Coleteros solidarios para coletas. 2,5 € cada par con beneficios para la asociación de alzheimer Torrafal.
 


 





 




 

sábado, 9 de marzo de 2013

Bailarina en espejo

Un modelo muy similar al que realicé hace unas semanas para Paula trasladado a un malma para Lucía.

Y aprovechando esta entrada, si tenéis problemas en ver mi blog u otros (si no aparecen los seguidores o los blogs que sigo) en mi caso lo he solucionado cambiando de navegador. Tengo Windows XP en mi equipo y no me deja actualizar a las últimas versiones de internet explorer por lo que llegó un momento en que ni siquiera podía subir fotos al blog ni ver otras páginas con normalidad. Ahora utilizo google chrome y los problemas han desaparecido.

Gracias por las visitas.

 


miércoles, 6 de marzo de 2013

Mouse esponja?

Cuando yo decía que la plaga de ratones me iba a traer más de un dolor de cabeza, qué razón llevaba. Otro de los caprichosos ayudantes del ratoncito Pérez se empeñó en vestirse de Bob Esponja y por más que le insistí en que es un personaje que no me gusta nada de nada, al final me he tenido que liar la manta a la cabeza (o el hilo a la aguja) y hacerle el disfraz requerido. Y con su traje nuevo y tan contento se ha ido a casa de Ainhoa porque.... no todas las niñas quieren ser princesas.


 

lunes, 4 de marzo de 2013

En el mar

Que aunque Diego sea de tierra de secano, o igual por ese motivo, el nombre está inspirado en motivos marineros. Barcos, salvavidas, peces y otros seres del fondo del mar decoran las letras.

 

sábado, 2 de marzo de 2013

¡¡¡Plaga de ratones!!!

Los ratones han invadido mi casa. Para carnaval se me ocurrió disfrazar a un ayudante del ratoncito Pérez de Batman y poco a poco han empezado a llegar muchos más exigiendo cada uno un disfraz diferente, que si yo quiero ir de Blancanieves, que si yo de la Sirenita, que si Bob Esponja... O llamo al Flautista de Hamelín para que me libre de estos malditos roedores, o claudico con sus deseos.

De momento ya he disfrazado a cuatro de ellos y sospecho que la saga continuará.


 Ratón Batman:

Ratoncita Blancanieves:




Ratón Cars:




Ratón La Sirenita



 Y el grupo al completo:
 
 

martes, 19 de febrero de 2013

Un premio


Quiero agradecer a Loli de "mi cuento Virtual" el premio que me ha concedido. Pasaos por su blog que hace cosas muy chulas.

http://micuentovirtual.blogspot.com.es/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...