domingo, 3 de mayo de 2015

DIY. Golosinas para el día de la madre

Puesto que hoy es el día de la madre y ha coincidido con el puente del 1 de mayo tenía algo de tiempo para preparar alguna cosita para mi madre.
 
Me sobraron cajas vacías de palomitas del cumpleaños de mi hijo (tengo pendiente la entrada) y decidí hacerle una cesta decorada para poner dentro unas pastas o galletas hechas por mí. Como siempre al final no he podido ponerme el delantal de repostera y el relleno ha cambiado completamente. A mi madre le encantan las golosinas y sus favoritas son las nubes. Ayer tenía la caja terminada y nada que meter dentro, así que me fui a comprar nubes y he solucionado más o menos el invento (queda pendiente hacer alguna con pastas o galletas).
 
He de decir que no tenía muchos recursos de manualidades. Estoy fuera de casa y me he traído lo justo para hacer un diademero que tengo pendiente. Por tanto he tenido que limitar la decoración a los materiales y colores del diademero (mi falta de previsión no cambiará nunca).
 
Primero os muestro el resultado final y luego el paso a paso. Aquí tenéis la cesta decorada llenita de nubes. Estas cajas las conseguí en la tienda online "monouso". Son las cajas de palomitas de tamaño pequeño y por el formato caben bastantes chuches.
 


 
Y ahora vamos con el tutorial. Necesitamos:
 
- 1 caja vacía de palomitas de color blanco.
- Plantillas de la figura que queramos realizar.
- Goma eva de color rosa.
- Pintura acrílica rosa claro y carmín.
- Rotulador permanente blanco.
- 1 pincel de esponja o, en su defecto, un trocito de esponja de estropajo o esponja de baño.
- Tijeras de picos para el cartel.
- Pistola de silicona.
- 1 pajita de refresco.
- Nubes y una bolsita de celofán para ponerlas dentro.
 
Comenzamos. Aquí tenéis las plantillas de algunas figuras que pueden realizarse. Yo al final he usado el lazo.
 

Marcamos con un palito de brocheta la plantilla sobre la goma eva. Dibujamos el lazo, unos rabitos, y el círculo central. También cortamos unas tiras rectas que harán de cinta alrededor de la caja.



En la gomaeva se marcan muy bien los contornos.


Los recortamos con unas tijeras afiladas. Para trabajar con gomaeva y que quede el corte perfecto, siempre hay que llevar las tijeras totalmente rectas. Si las inclinamos al cortar la figura no quedará del todo bien.


La verdad es que las cajitas dan mucho juego.


Le damos forma con los dedos para que tengan volumen aprovechando la facilidad de moldeado que tiene el material.


¿Veis la diferencia entre las piezas moldeadas y las que no?



En una paleta ponemos un poco de pintura acrílica rosa claro y una gotita de carmín.

Mezclamos teniendo cuidado de sólo poner una cantidad pequeñísima de carmín (colorea demasiado) y mojamos el pincel de esponja. Retiramos el sobrante sobre un trozo de papel absorbente y vamos  pasando el pincel por todos los bordes.

 Con el extremo del pincel delineamos los dobleces del lazo con el fin de dar volumen. Como veis, sólo con sombras se consigue dar vida a un simple trozo de gomaeva.



Con un rotulador permanente blanco dibujamos unos puntitos en todas las piezas.
 

Con la pistola de silicona (¡qué haría yo sin ella!), pegamos las piezas a la caja. Primero las cintas rectas, luego los rabitos del lazo, después el lazo y por último el círculo central.


Me encanta el resultado con los sombreados en la gomaeva. Me da la sensación de que es un dibujo.


 

Aproveché para realizar los adornos del diademero a la vez que hice el lazo. En la caja también quedaban perfectas las mariposas o las flores. La realización es idéntica sólo que en esas piezas se mezcla rosa y beige.



Con un trocito de gomaeva blanca y otro de gomaeva rosa cortado con las tijeras de picos hacemos un pequeño cartel. Lo pegamos a una pajita de refresco fucsia con la pistola de silicona.

 
Ahora ya sólo nos queda poner nubes en una bolsita de celofán y colocarlas en el interior de la caja.
Con una cinta de goma eva hacemos una especie de asa que pegamos con la pistola de silicona y ya tenemos nuestra cestita de chuches.
 
 
Aprovecho para felicitar a todas las madres del mundo y desearos un feliz domingo.

miércoles, 29 de abril de 2015

Mickey Mouse

Como he comentado en muchas ocasiones no soy especialmente seguidora de los personajes de Disney, pero para mi hijo, Mickey es el personaje por excelencia. Fue su favorito durante muchos años y aún sigue durmiendo a veces con un peluche que tiene del famoso ratón (que por cierto es tan cabezón que si entra Mickey en la cama es complicado que mi hijo también lo haga) , las otras veces duerme con Pluto, con una vaquita, con un tigre, con un oso...o con varios a la vez.  En fin, que a pesar de ir creciendo le encanta dormir con alguno de sus peluches.

El caso es que me encargaron un nombre para un niño que adora a Mickey y utilicé los colores que yo más asocio al ratón: negro, amarillo, rojo y blanco. En un extremo una carita del dibujo animado, y en el otro su inconfundible guante. Espero que os guste.







domingo, 26 de abril de 2015

Piñatas rápidas

Llevo unos años que para el cumpleaños de mi hijo preparo la piñata acorde a la temática de la fiesta. Este año ha sido de los angry birds y todos los detalles han ido en esa línea. Aquí está la piñata. ¿queréis saber cómo se hace?.


Compramos una lámpara de papel de las que venden en los Asian Shop (me he agenciado de la denominación de las chicas de decosur) del color que necesitemos (son baratitas, creo que me costó 1,5 €). La montamos y la colocamos al revés para decorar de modo que el agujero más pequeño quede en la parte superior y el más grande en la parte inferior. Veréis que queda el gancho para colgarla en la parte de abajo, con unos alicates o con la mano lo doblamos un poco para dentro... que no moleste.


Con un papel del mismo color que la lámpara cortamos un círculo un centímetro y medio más grande que el agujero inferior y le grapamos las cintas que queramos para que tiren los niños. Este año sólo le he puesto dos porque eran muchos niños. Como mi hijo ha realizado la celebración con un amigo las cintas era para que tirasen sólo los cumpleañeros.
 
Con una pistola de silicona se pega el círculo de papel a la lámpara de modo que tape el agujero inferior.
 
Ya tenemos la piñata lista para decorarla. Con unos círculos blancos, un cuadrado amarillo y unas tiras negras hacemos un angry Bird.
 
La del año pasado fue una tortuga ninja. Es sencillísima puesto que sólo necesitamos papel pinocho para el antifaz y unos trozos de cartulina blanca para los ojos.
 

Y el anterior que era de la guerra de las galaxias llevaba la piñata de la estrella de la muerte. No encontré lámparas en plateado así que la pinté con un spray color plata y con pintura negra le hice el círculo que define la estación espacial del Imperio.


Fácil, ¿Verdad?. Quién no tiene piñata temática es porque no quiere.

Que tengáis un buen inicio de semana.

domingo, 19 de abril de 2015

Barrio Sésamo

Mi infancia y Barrio Sésamo están íntimamente ligadas al igual que lo están a cualquiera que naciese entre finales de los 60 y finales de los 70. Pasé la fase de la gallina Caponata y la de Espinete, la de los mundos de Yupi me pilló ya en la entrada de la adolescencia por lo que no recuerdo haberla visto.
 
Dentro de todos los personajes mi favorito era Coco. Ese  monstruo desgarbado que nos enseñaba los adverbios de lugar hasta quedar KO.
 
El nombre de Miguel me lo pidieron así, basado en Barrio Sésamo y yo he disfrutado como una enana reviviendo las caras de esas marionetas que me acompañaban cada tarde al llegar del colegio. Coco, el monstruo de las galletas, Blas, Epi, la rana Gustavo, de nuevo Coco en su versión Super, y Elmo (este último no salió en la versión española, sólo en Sesame Street).
 
¿Cuál era vuestro favorito?







sábado, 21 de marzo de 2015

TRUCOS EXPRESS: Picatostes de diseño

Hola tod@s,

Con el post de hoy inauguro un tipo de entradas denominadas "trucos express". En ellas iré dando algunos pequeños consejos que nos facilitan la vida. Igual es un poco exagerado lo de facilitar la vida, pero serán trucos muy sencillos y a la vez resultones.
 
Comenzamos con los picatostes de diseño. En mi casa una crema no es crema si no lleva de acompañamiento picatostes. Habitualmente los hago cuadraditos utilizando las tijeras de cocina, pero cuando quiero que queden más bonitos utilizo los cortadores de fondant (estos son de los Asian Shop). Sobre las rebanadas de pan de molde vamos cortando las formas. Los cortadores de fondant que llevan relieve (como es este caso), además de cortar aplastan por lo que la forma se queda perfecta. Ya sólo tenemos que freir y tenemos nuestros picatostes de diseño.
 
Una serie de fotos ilustran mejor la forma de hacerlos.
 
Pan de molde+cortador de fondant.
 

Vamos cortando las figuras sobre el pan de molde


Quedan bonitas, ¿Verdad?


Las freímos en aceite muy caliente,


Y las utilizamos como acompañamiento para nuestras cremas o sopas. Aquí sobre crema de champiñones.

 
 
Que tengáis un buen finde (pasado por agua, eso sí)

domingo, 8 de marzo de 2015

DIY Tuneo de vestido

En las rebajas he aprovechado para comprarme un vestido-jersey de Mango ya con la idea de tunearlo. Me gustaba la sencillez de la forma y el color (verde aunque en las fotos parece gris oscuro) pero lo veía bastante simple.

Al ir a comprar un rollo de trapillo encontré en los Asian-Shop esta especie de lana-trapillo que me gustó para lo que quería hacer.

Los materiales no pueden ser más básicos:
 
1) Jersey, camiseta o vestido liso al que le queramos dar otro aire.
2) Trapillo. Si no encontráis o no queréis ir a comprarlo podéis hacerlo con camisetas que ya no utilicéis (simplemente cortando tiras de la camiseta).
3) Plantilla de la forma a realizar (yo he escogido una estrella)
4) Jaboncillo de patrones o tiza, hilo, aguja, dedal si utilizáis y 15 minutos de vuestro tiempo.


Dibujamos la estrella sobre el vestido con jaboncillo de costura (vale cualquier jabón de manos también o incluso tiza si la tela es oscura).



Vamos cosiendo el trapillo sobre nuestro dibujo. Yo lo hice a mano puesto que me cuesta más preparar la máquina de coser que dar cuatro puntadas. Perdonad las fotos pero entre que era de noche, el vestido oscuro y la cámara fotográfica sujetada con los dientes .... la imagen ha quedado lamentable.


Y voilà, Ya tenemos nuestro vestido con algo más de gracia.


 
No puede ser más simple. Feliz Domingo.

domingo, 1 de marzo de 2015

Rugby..

Por falta de tiempo tengo un montón de cosas que no voy colgando en el blog. Para mí es mucho más sencillo actualizar la página de Facebook, ya que la mayoría de las fotos van sin editar, que actualizar el blog. Además tengo una relación de amor-odio con los dispositivos táctiles por lo que para escribir un post necesito de un equipo en condiciones que me deje liberar mis conocimientos de mecanografía adquiridos en la infancia (llámese portátil).

Ni siquiera para comentar los otros blogs hago uso del móvil o Tablet. Me cabrea enormemente usar sólo dos dedos para tener que escribir un párrafo y me pone de mal humor que las ideas que surgen en mi cabeza queden ralentizadas por unos teclados táctiles que ha inventado el demonio (lástima que BlackBerry se quedó más que anticuada porque AMABA sus tecladitos). Aprovecho este párrafo para deciros que cada mañana leo cada uno de los post que publicáis pero siempre espero a tener un rato (que nunca llega) y poder contestar en condiciones desde el portátil.

En fin, yo no puedo cambiar el mundo y al igual que tuve que caer en las televisiones, monitores o portátiles de formato 16:9 (qué nostalgia recordar el 4:3 tan cuadradito él... SNIF), no he tenido otra opción que utilizar los equipos táctiles aunque siga renegando de ellos.

Y después de esta charla dominguera os enseño un lote de malma+nombre que hice hace unas semanas (puede que meses... el tiempo pasa volando). Las mamás de Blanca se conocieron jugando al rugby y ese tema tenía que ir incluido en el diseño del espejo. Los animales que decoran el malma están copiados de un espectacular mural que pintó una de las mamás en la habitación de la bebita y los colores coordinados con el mismo.

Así quedó todo:









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...