domingo, 18 de enero de 2015

Muchísimo color

Si algo define la habitación de la pequeña Iratxe es el COLOR. Tonos alegres como el pistacho y el fucsia decoran cada una de las paredes del dormitorio. Un mural con un árbol, una monita en un columpio y decenas de flores de colores cubren por completo una de las paredes. Los cuadros y el nombre tenían por tanto que destacar sobre esa paleta de alegría. Los espejos están hechos sobre fondo blanco y la decoración es similar a la del mural. En uno de ellos una fofucha mini-yo de Iratxe y en el otro una fofucha monita similar a la del mural.



Iratxe es aún pequeñita y tiene el pelo muy cortito. En la foto que me envió su mamá llevaba un kiki en la cabeza y así se lo he puesto a la mini-yo





 
El conjunto se complementaba con un nombre de tamaño grande (no gigante). Este tiene aproximadamente unos 12 centímetros cada letra. Iba a ir sobre una pared en pistacho así que he usado colores que destacasen encima del verde. Los detalles están basados en los del mural (búchos, árboles, casitas de pájaros y la monita)






El conjunto completo:

Que paséis un frío y feliz domingo. Aquí hay previsión de nevada. Según la AEMET va a nevar entre las 6 y las 12 de la mañana sí o sí.. pero yo aún no he visto ni un mísero copito :((. Confiemos en que no se equivoquen. Como hoy no tengo que coger el coche para ir a trabajar no me importaría un poquito de nieve.

miércoles, 7 de enero de 2015

En color rosa

He comentado en ocasiones que el rosa era un color que me rechinaba los dientes. Ni siquiera de pequeña me atraían los tonos rosados, pero fue llegar a los 40 y sería la crisis de esta edad (genial crisis la mía por cierto) la que hizo que comenzase a  utilizar este color odiado durante toda mi vida en todas sus tonalidades. No es que vaya vestida como la Barbie, que una tiene su edad y sabe adecuarse a ella, pero sí que en ciertos complementos y en la ropa deportiva, el fucsia sobretodo va dominando mi vida.
 
Podéis imaginar por tanto que pintar algo en estos tonos lejos de ser un hándicap es una verdadera delicia.  Lo último ha sido un cuelgacollares que ayer entregaron los Reyes Magos y para el que he vuelto a utilizar imágenes de la diseñadora Kathy Middlebrook.
 
Espero que los Reyes hayan sido muy generosos con todos vosotros.
 




 

viernes, 2 de enero de 2015

Objetivos para 2015 y cositas sobre mí.

Siendo el 1 de enero un día que suelo perder (o solía porque la edad también cambia eso) debido a la resaca del último día del año (y no me refiero a la resaca de alcohol, sino a la resaca de agotamiento y cansancio por la actividad de los días anteriores), para mí los años comienzan oficialmente el día 2 y puesto que en uno de mis objetivos que os detallaré más adelante se encuentra modificar un poco los temas del blog, comienzo 2015 poniéndome cara. Mejor dicho, poniendo mi cara en el mundo virtual que sobre mis hombros lleva ya unas cuantas decenas de años. Y a mi lado mi hijo que se hizo este selfie conmigo la última noche del año.



 Casi siempre me propongo objetivos para el año que empieza pero este año además lo voy a escribir y planificar.

Las reglas básicas para la planificación de objetivos tanto a nivel personal como laboral son: Que sean acotados en el tiempo, medibles y por supuesto alcanzables. Con estas sencillas pautas paso a detallar mis objetivos para el año 2015:
 
1.- HACER MÁS DEPORTE:
Hasta hace un par de años el estatismo dominaba mi vida. Si bien mi mente y mis manos siempre han estado activas, mi cuerpo no. Comenzaba el gimnasio y lo abandonaba, realizaba ejercicios en casa y me duraba poco el entusiasmo... hasta que descubrí el pádel. No es el deporte que más calorías y energía gasta pero me viene bien para salir, para moverme, para ampliar mi círculo de amistades y para tener unas obligaciones fuera de casa-familia-trabajo. El problema es que sólo lo practico 3 días a la semana y tengo 4 días más en los que mi cuerpo me está pidiendo a gritos movimiento. Después de pensar y buscar qué deporte puede engancharme (difícil) he optado por el running. Ya estoy equipada, he leído más que suficiente sobre él y me he estado concienciando las últimas semanas. Así que "a calzarme las zapatillas"
 

2.-COMER MÁS SANO:
Este objetivo tiene una parte para mí muy sencilla puesto que me encanta la comida sana (frutas, verduras, alimentos bajos en grasa...) y la no tan sana (pero esta hay que reducirla drásticamente), y una parte mucho más complicada que es el hecho de organizar mis comidas. Entre el trabajo, las actividades extraescolares y mis manualidades no dejo tiempo para cocinar (y me gusta!!), lo que me lleva a comidas rápidas y nada saludables. Por tanto la consecución de este propósito pasa por invertir tiempo en realizar las comidas buscando recetas que no lleven demasiada elaboración y que sean suficientemente atractivas para mí.


3. DECORAR MI CASA
Que después de casi 11 años residiendo en la vivienda actual sólo tengo decorada la planta inferior. A mi favor he de decir que pocos meses después de mudarnos llegó mi vecino con un perro que me hace la vida imposible y desde ese momento decidimos que esta no sería nuestra casa definitiva. Van pasando los años, nosotros continuamos aquí, el perro sigue amargándonos la vida y mis habitaciones continúan como si fueran de un "hospital robado" (palabras de mi madre jejejeje). Así que como no veo factible un cambio a corto plazo me propongo decorar al menos el dormitorio principal y la habitación de estudio-invitados.


4. MODIFICAR TEMARIOS DEL BLOG
Hasta ahora prácticamente todas las entradas de mi blog están relacionadas con las cosas que hago, publicaciones de mis trabajos. Analizando lo que me gusta a mí de los blogs que sigo he podido detectar las carencias de lo que me querría encontrar en el mío. Me atraen mucho las entradas de otros blogs en los que mezclan trabajos realizados con anécdotas personales, alguna foto, DIY, consejos... así que aunque no vayan a ser mayoritarios estos últimos temas sí que incluiré alguna que otra entrada en la que las manualidades se queden un poco de lado. Para muestra este post contándoos cositas sobre mí.
 

5. NO DEJAR TODO PARA ÚLTIMA HORA.
Lo reconozco, mi mayor rendimiento se consigue bajo presión. En el trabajo, en mi casa... bajo presión soy una auténtica máquina pero no soy nada buena planificando. Lo dejo todo para última hora y aunque siempre salgo más o menos airosa de las situaciones no es una forma de actuar adecuada. Tengo que mejorar y mucho este aspecto.

 
6. DORMIR MÁS
Yo que era una auténtica marmota y que más de una vez he perdido días y días durmiendo, ahora tengo una media de 5 horas diarias de sueño (a veces menos). Por salud, por rendir más durante el día y por abandonar las Cocacola Zero que últimamente me acompañan con demasiada asiduidad, me he propuesto ampliar las horas de descanso a  7 diarias. Teniendo en cuenta que me levanto antes de las 6 tendré que irme a la cama mucho antes de lo que lo hago actualmente (lo que me dejará menos tiempo para leer, para el deporte y para cocinar...)
 
En fin, objetivos deseables, alcanzables algunos más que otros y con 365 días por delante. Y vosotros ¿planificáis objetivos a principio de año?
 

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Feliz año nuevo 2015 (Resumen de las entradas más vistas)

Las despedidas siempre nos remueven los recuerdos y la memoria y decir adiós a un año no iba a ser menos. Ahora que quedan pocas horas para que 2014 se vaya definitivamente toca hacer balance del mismo y realizar proyectos para el que entra. Creo que la gran mayoría y ayudados por los excesos gastronómicos que tenemos en estas fechas, colocamos en una de las primeras posiciones las propuestas para llevar una vida más sana. Apuntarnos al gimnasio, tener una dieta más equilibrada, salir a correr (ese es el mío incumplido por segundo año consecutivo)... o cualquier otro que nos haga limpiar nuestra azucarada conciencia. Sea cual sea vuestra valoración del año que acaba y sea cual sea vuestra lista de objetivos para el que entra os deseo de corazón que seáis muy, muy felices y que todos vuestros sueños se vayan cumpliendo.

Aquí os dejo un resumen de las 10 entradas más vistas en 2014. Os doy las gracias por estar ahí, por vuestras visitas, por vuestros comentarios y por hacer posible que este rincón siga vivo (a pesar de que no lo actualizo tanto como me gustaría). Para ver las entradas completas pulsar en el enlace de cada título.

 
Con muchísima diferencia con respecto al resto de entradas, este Belén realizado con cápsulas Nespresso ha sido el ganador de visitas de este año. He realizado más figuras y tengo previsto hacer algunas más por lo que queda pendiente una visita global para la navidad que viene (un proyecto)


 
 
Unas flores para que una amiga las colocase en una tabla de lavar que había restaurado. Tengo que realizar un paso a paso (otro proyecto más)
 
 
 
3ª POSICIÓN (Lote nacimiento tortuga)
 
Los lotes que hago para recién nacidos suelen tener siempre bastantes visitas. Este en concreto tenía las tortugas como denominación común.
 

 
 
4ª POSICIÓN (Diademero princesa)
 
En la cuarta posición el primer diademero de princesas que hice y que fue un intercambio con "La Disutería"
 
 
 
5ª POSICIÓN (Lote nacimiento elefantes)
 
Un lote de recién que incluía el tiovivo de pañales, un cuadrito, el nombre y un body.
 

 
 
6ª POSICIÓN (Diademero para 30)
 
Y hasta la sexta posición llega el diademero para una chica de más de 30 años.
 
 
 
7ª POSICIÓN (Conjunto Pepa Pig)
 
Un conjunto de coleteros y ranitas de la cerda más caprichosa de todos los dibujos animados.
 
 
 
8ª POSICIÓN (Cuadro aviador para niño)
 
Esta posición es para un espejito pintado a mano con un aviador.
 
 
 
 
Llegando a la novena posición el cuelgacollares y pendientes con gatitos.
 


 
 
 
10ª POSICIÓN (Collares de lactancia)
 
Y la décima y última posición de las 10 entradas más vistas es para la entrada que incluía estos collares de lactancia.
 
 
Gracias por haber llegado hasta el final de este larguísimo post.
 
Besos,
Raquel.






lunes, 22 de diciembre de 2014

Mi belén

Ya os comenté el año pasado que por mucho que los centros comerciales adelanten cada vez más la navidad, mi espíritu navideño vuelve sólo cuando oye a los niños de San Idelfonso. Así que hoy que ya me siento preparada para estas fiestas os pongo unas fotos de mi belén. Lo puse hace pocos días y casi por obligación. Me da tanta pereza ponerlo como pensar en quitarlo pero al final siempre a última hora coloco la decoración, el árbol y el belén.

Todas las cosas del Belén excepto las figuras están hechas a mano.

 EL PESEBRE.  Casi todo está realizado en porexpan (paredes, vigas, comedero, baldosas...)



La tinaja es un bote de Actimel.


LA FRUTERÍA . El paso a paso de las cestas lo tenéis pulsando AQUÍ


LA HOGUERA: Sin mucho misterio. Palos, las piedras del fuego con porexpan y el propio fuego con papel metalizado rojo. La olla es una tetina de biberón.


 EL CORRAL:


Un detalle del portal.


PALMERA Y MOLINO:

 
 
Todos los años quiero hacer cosas nuevas pero como el espíritu de la navidad llega tan tarde no me da opción a agrandar el belén. Igual algún año ;)

jueves, 18 de diciembre de 2014

Érase una vez...

Supongo que por la cercanía de la navidad y por tanto de mis vacaciones, las ideas se han marchado de modo anticipado dejándome con los espejos en blanco sin saber qué hacer con ellos. Y mientras tanto las bebitas van creciendo en la barriga materna sin que se me ocurriese nada que dibujar.

Colocando los cuentos de mi hijo pensé que no era mala idea comenzar una serie de cuadritos basados en los cuentos clásicos que tanto me gustan. Los dos primeros con Caperucita y Alicia en el País de las Maravillas. Ya tengo el boceto de un tercero relacionado con el mago de Oz.

Al menos hasta que las ideas vuelvan de su descanso navideño me quedan recursos para hacer unos cuantos diferentes. Espero que os gusten:










martes, 9 de diciembre de 2014

Cuelgallaves en morado

¿Os acordáis de los cuelgallaves que hice con clavos de herradura?. Si no lo recordáis o no lo habéis visto aquí tenéis el enlace:


Pues bien, me encargaron otro igual pero en lugar de tonos marrones tenía que ir en tonos morados.

Como ha ocurrido en muchas ocasiones mi cámara no capta del todo bien los tonos morados convirtiéndolos en azules. Realmente el tono de las siluetas de las llaves es más morado de lo que aparece en las fotos. Está pintado en acrílico con llaves en gomaeva y los clavos de herradura que tanto me gustaron.
 

 

domingo, 7 de diciembre de 2014

Nombre gigante tema selva

Para el nombre de Jaime me dijeron que la mamá estaba decorando la habitación con tonos naranjas y verdes. El tema elegido fue la selva puesto que estos colores dan mucho juego a la hora de combinarlos con detalles de animales, árboles, etc. Las letras miden 20 centímetros cada una (son enormes) y es una gozada ese tamaño para realizar la decoración.








Aquí vemos la diferencia entre las letras normales y las de este nombre



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...